Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Llegan 60 mil vacunas contra el Covid 19

Salud
Llegan 60 mil vacunas contra el Covid 19

lunes 19 febrero, 2024

Hoy lunes 19 de febrero, con la aplicación de la vacuna a los grupos vulnerables, reinician en el estado Táchira las acciones de prevención contra el covid-19

Nancy Porras

Con la aplicación de la vacuna a partir de hoy lunes 19 de febrero a los grupos vulnerables, reinician en el estado Táchira las acciones de prevención contra el covid-19.

Se cuenta con 60 mil dosis enviadas por el Ministerio de Salud y son recibidas por la Autoridad única en Salud en el estado Táchira y presidente de Corposalud, doctor Rafael Medina.

Son vacunas Sinopharm y Verocel, a ser aplicadas en las poblaciones de riesgo y las vulnerables a la enfermedad.

Para iniciar este plan de vacunación contra el coronavirus, se contó con el apoyo logístico de la Organización Panamericana de la Salud.

Reggie Barrera, de la División de Epidemiología de Corposalud, expuso que contarán con tres grupos de riesgo a vacunar, integrados por los adultos mayores, adultos con enfermedades crónicas o personas inmunosuprimidas, y personal de salud.

“Deberán recibir dosis de refuerzo dependiendo del esquema que hayan cumplido durante 2022-2023”, expresó.

En tal sentido, explicó que quienes tengan las cuatro dosis que por lineamientos nacionales corresponden a dos dosis y dos refuerzos, ameritan una dosis adicional a fin de refrescar la memoria inmunológica.

Quienes tengan el esquema incompleto deben completarlo y luego recibir la dosis correspondiente, refirió el médico epidemiólogo.

Las personas que no han recibido ninguna vacuna, iniciarán el esquema, según las pautas nacionales.

Exhortan las autoridades de salud a vacunarse y de esta manera prevenir la aparición de brotes de covid-19 y al mismo tiempo minimizar el riesgo de transmisión y complicaciones graves de la enfermedad.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros