Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Niños con diabetes tipo 1 usan la insulina al "ojo" por ciento

Salud
Niños con diabetes tipo 1 usan la insulina al “ojo” por ciento

martes 4 septiembre, 2018

El nutricionista, Emmanuel Velásquez, afirmó que actualmente en Venezuela  no se consigue  la insulina. Esta hormona ni las cintas reactivas existen en el mercado.

La diabetes tipo 1 también conocida como insulina juvenil, es una enfermedad que se presenta en la infancia hasta los 30 años.

Las personas con esta condición no logran producir la insulina suficiente para su cuerpo, y es por eso que deben inyectársela diariamente para cubrir la carencia que sufren.

La importancia de este tratamiento es mantener el nivel de azúcar en sangre tan cerca de lo normal como sea posible, es decir, ni por encima ya que se originaría una hiperglucemia, con los riesgos que implica tener la glucosa muy elevada; ni muy bajo (hipoglucemia), aseguró Informe 21.

Emmanuel Velásquez explicó que una de las formas para evitar que los niños y adolescentes usen más cantidad de la necesaria, es cumpliendo con disciplina su plan de alimentación y haciendo ejercicio físico.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros