Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/ “No se debe hablar de Sida, sino de enfermedad avanzada por VIH”

Salud
 “No se debe hablar de Sida, sino de enfermedad avanzada por VIH”

lunes 29 abril, 2024

Nancy Porras

“Ciertamente, el término Sida tiene una carga estigmatizante. Hoy, a más de 40 años después de la definición de esta palabra, aún se ven muchos casos que la mantienen, la cual de alguna manera afecta a la persona”, explicó del doctor Javier Roa, médico infectólogo.

Manejó como ejemplo la solicitud especial por parte del personal médico para realizar simples cirugías, o niños que no aceptan su ingreso a instituciones educativas porque van a contagiar a los demás compañeros del aula. Ante ello, es hora de eliminar este término de Sida.

Aún con carga viral indetectable se ven decisiones insólitas, sin siquiera saber interpretar los resultados, resaltó.

El no uso del término, puede ser el principio del cambio; sin embargo, no va a ser fácil, aunque no solo se debe cambiar la palabra, igual infección avanzada, no sustituirá a aquellos que lamentablemente usan “terminal” o “final” para hablar de Sida.

A diario, dijo, se lucha con eso, con cambiar términos, con mejorar la educación del personal de salud; Sida no es una fase final, que esté avanzada tampoco, se debe mejorar es la actitud ante la infección, de allí que hay que seguir en la lucha, es una forma de ayudar a los pacientes, pues es despectiva la palabra Sida, concluyó. (Nancy Porras)

Jesús Enrique Colombo cierra la  Feria de Cali con toros de Salento

Deportes

Tigres de Aragua y Leones del Caracas dominan temporada de béisbol profesional

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros