Salud
No son los huesos, esto es lo que genera el sonido al ‘crujirse’ los dedos
miércoles 12 septiembre, 2018
Es común escuchar la expresión de “sonarse los dedos”, sin embargo, esta costumbre que tienen algunas personas y que otras detestan, no es generada por el crujido de los huesos.
El tronarse los dedos genera dos creencias erróneas, la primera, es que el sonido es causado por el hueso, mientras que la segunda consiste en que este hábito propicia la aparición de artritis. Ahora te explicamos las dos.
Una investigación publicada en la revista especializada en ciencia: Plos One, analizó a través de una resonancia magnética lo que sucedía dentro del dedo al momento de crujirse, revelando que este proceso –que dura menos de 310 milisegundos- causa un sonido a raíz de los gases internos.
Las articulaciones están cubiertas por un líquido viscoso –parecido al de la clara de un huevo- llamado líquido sinovial, que tiene como función lubricar la articulación. Cuando la persona se truena el dedo, el hueso se separa permitiendo que algunas microscópicas burbujas de gas, se unan para formar otra más grande.
Esta generación de cavidades de gas causadas por la separación momentánea del hueso, es la que provoca el sonido que escuchados al crujirse los dedos. Esta conclusión ya se había mencionado en un estudio científico que se realizó en 1947, no obstante, otra investigación hecha en 1971 había asegurado que el sonido se debía a las burbujas que se reventaban durante el proceso, ahora bien, esta imagen ha logrado desmentir esto y confirmar la primera teoría.