Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Operativo el laboratorio para el control de la malaria

Salud
Operativo el laboratorio para el control de la malaria

jueves 7 noviembre, 2024

El laboratorio utilizado para el control de la malaria en el estado Táchira está operativo en la sede de Salud Ambiental, así lo aseguró Jorge Jaimes, director de esta división dependiente de la Corporación de Salud.

Expresó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en la entidad, siempre buscando profundizar en el abordaje preventivo en las demarcaciones de las zonas Norte y Sur, garantizando la seguridad en las áreas endémicas.

“Se ha afianzado aún más el control de este programa en sala situacional. Recibimos todos los pacientes que vienen de las zonas de riesgo a fin de hacerles la toma de la muestra. De resultar positiva la prueba se indica y suministra el tratamiento”, aseguró.

En el laboratorio de esta dependencia, en la avenida Universidad en la sede de Salud Mental, se reciben los casos sospechosos y se aplican las pruebas rápidas que son gratuitas, de lunes a viernes, a partir de las ocho de la mañana.

“Hay tres tipos de diagnóstico, epidemiológico, clínico y de certeza que optimizan la atención integral del paciente” agregó Jaimes.

Al tener la información se evalúan los antecedentes y la sintomatología, según el tipo de fiebre, cada 24, 48 o 72 horas, refirió.

Para el examen de laboratorio, se extrae del lóbulo de la oreja una pequeña muestra de sangre llamada gota gruesa, que es sometida a un proceso químico de coloración y observación microscópica.

Aclaró, que el Ministerio de Salud, es el único ente autorizado para el suministro del medicamento antimalárico, de allí que la persona debe acudir a consulta, si presenta síntomas como fiebre prolongada, escalofríos, sudoración y malestar general.

Finalmente dijo que uniendo esfuerzos en materia de prevención, la meta es velar por la salubridad y tranquilidad de la población de manera particular la que hace vida en las zonas más vulnerables.

(Nancy Porras)

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros