Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/OPS llama a estar atentos al sarampión

Salud
OPS llama a estar atentos al sarampión

miércoles 21 febrero, 2024

Nancy Porras

Basada en algunos puntos importantes la Organización Panamericana de la Salud llama a la población a estar atentos al sarampión, observación a la que está vigilante la Sociedad Venezolana de Infectología.

De acuerdo con la OPS, hay un marcado descenso en las coberturas de vacunación contra el sarampión y la rubéola a nivel global tanto la aplicación de la primera como en la segunda dosis.

Esta disminución se observa incluso antes de la pandemia, y se ha acentuado durante los últimos años, afectando la cobertura de vacunación para enfermedades prevenibles en la región de Las Américas.

Asegura la OPS que a pesar de que se han implementado medidas para mejorar los programas de inmunizaciones posterior a la pandemia, solo se ha logrado un ligero aumento en la cobertura de la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, tétano y tos ferina en todas las regiones excepto Africa.

Esto preocupa, advierte la OPS, pero preocupa aún más que la cobertura de la vacuna contra el sarampión se recupere a un ritmo más lento que vacuna DTP (difteria, tétano y tos ferina).

Durante el período posterior a la pandemia de covid-19, según OPS, se dio un aumento en el número de brotes disruptivos de sarampión (aquellos que se definen por tener más de 20 casos confirmados).

El virus del sarampión es uno de los más contagiosos; por lo tanto, las coberturas se deberían mantener por encina del 95 %.

Venezuela reportó el último caso endémico el 11 de agosto de 2019 y recientemente ha sido recertificada como libre de vacunación, tras el control del brote y la mejora en muchos aspectos.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros