Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Pacientes con diabetes insípida reciben finalmente Desmopresina

Salud
Pacientes con diabetes insípida reciben finalmente Desmopresina

sábado 10 julio, 2021

Tras 4 años sin recibir tratamiento, los 15 pacientes con diabetes insípida, inscritos en el programa Caremt, finalmente contarán con la Desmopresina, medicamento de alto costo que solo se puede conseguir en el extranjero y que ya fue adquirido por el Ministerio de Salud.

Gerson Díaz jefe de la Red Hospitalaria, explicó que, a propósito de la llegada del tratamiento al país, Corposalud se reunió con los integrantes del “Club Gota Azul” para acordar el traslado de la Desmopresina al estado y comenzar de inmediato su entrega.

Díaz indicó que, desde el año 2017, el Ministerio no compraba el fármaco debido a su alto costo, por lo que los pacientes debían hacer una versión artesanal del tratamiento y viajar hacia Colombia para hacer la compra.

“El Ministerio hizo la compra de este medicamento en otro tipo de presentación y ya asignaron una cantidad muy importante al estado Táchira, y eso nos llena de mucha alegría y compromiso”, acotó.

Explicó que, como en esta oportunidad el tratamiento llegará en ampollas, los pacientes deben ser valorados por el endocrino para saber la dosificación que le corresponde a cada uno.

Díaz aprovechó para llamar la atención sobre esta enfermedad, que es poco común, donde los riñones no son capaces de evitar la eliminación de agua, por lo que el paciente orina a cada rato. “En Corposalud seguimos haciendo la captación de pacientes, incluso recientemente se incluyó en la data a un niño de 3 años de edad, un caso muy curioso y que nos debe llamar a la reflexión sobre el impacto de la enfermedad”.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros