Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Podría darse un repunte de casos de dengue en Táchira

Salud
Podría darse un repunte de casos de dengue en Táchira

miércoles 8 mayo, 2024

“En las próximas semanas de este año, podría darse un repunte de casos de dengue en el estado Táchira”, así lo expresan las autoridades de salud de la entidad.

Ante ello, hacen un llamado a las distintas comunidades para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, aplicando como principal estrategia la eliminación de los criaderos de zancudos, causantes de la transmisión del dengue.

Es importante clasificar los criaderos, como útiles: tanques, toneles, pipas, pipotes, que sirven para el almacenamiento de agua de uso doméstico, recipientes que deben estar tapados herméticamente.

De esta manera, se evitará que la mosquita ponga sus huevos y se pueda reproducir este insecto.

También existen los criaderos inservibles; es decir, cualquier envase donde se pueda almacenar agua, tal es el caso de: cauchos, botellas, latas, chatarras, enseres, que también pueden convertirse en depósitos de agua de riego o de lluvia, pues también serían criaderos del vector.

A fin de extremar medidas, también es importante recordar que las botellas de refresco o bebidas gaseosas deben colocarse boca abajo, en las respectivas gaveras, y de esta forma evitar que sean fuente de almacenamiento de agua y así no serán contenedores de riesgo ser un sitio de reproducción del mosquito Aedes aegypti. (Nancy Porras)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros