Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿Por qué los perros y gatos no deben comer hueso de pollo?

Salud
¿Por qué los perros y gatos no deben comer hueso de pollo?

jueves 11 enero, 2018

Mucho se dice sobre los riesgos de que estos huesos se astillen en las vías digestivas. ¿Es cierto o es falso? El veterinario Gerald Arteaga aclara dudas.

No hay dueño de gato o de perro que no haya escuchado decir que su animalito consentido no puede comer huesos de pollo. Pero, ¿sabes por qué no debes dárselos, ni permitirles que los roben de la mesa o de la basura?, explicó el portal Contrapunto.

Obviamente, hay una razón económica: en la actual crisis no muchos bolsillos pueden, en Venezuela, garantizarles la dieta básica a sus mascotas, y mucho menos bocaditos de pollo.

Pero también hay otros argumentos en contra: los huesos de pollo les causarían oclusión intestinal a perros y gatos. También se les pueden astillar en la garganta o en las vías digestivas, lo que se convierte en una emergencia, advirtió el veterinario Gerald Arteaga, del consultorio veterinario Pelos y Patas, en Chacao.

Veterinario Gerald Arteaga.

No obstante, hay partes del pollo que tu gato o tu perro sí pueden disfrutar, aclara Arteaga. Por ejemplo, el cartílago del hueso, que se les puede entregar crudo o cocido.

Y hay otros huesos que a tus mascotas les gustan y que comen sin riesgos: los de vaca y cerdo.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros