Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Postgrado de Epidemiología sigue en actividades docentes

Salud
Postgrado de Epidemiología sigue en actividades docentes

lunes 6 mayo, 2024

El postgrado de Epidemiología continúa sus actividades educativas, en la sede del Centro de Alta Tecnología Medarda Piñero, en Corposalud.

En este período académico se trabaja con la unidad curricular Investigación en Salud que corresponde a la especialidad de epidemiología.

El doctor Reggie Barrera, epidemiólogo regional, tiene la responsabilidad de coordinar esta materia, cuyo propósito es discutir temas de investigación para proyectos de trabajo especiales de grado, aspectos técnicos y metodológicos a fin de aplicarlos a nivel local.

Los estudiantes del postgrado están satisfechos por el avance en las actividades académicas y esperan fortalecer sus conocimientos en la práctica de la medina, vinculada estrechamente a la epidemiología.
Son de criterio de que el postgrado es una posibilidad para crecer y aprender sobre el control de enfermedades.

A esto debe sumarse, que es una opción de formarse y ofrecer sus conocimientos en los distintos hospitales, donde no se cuenta con un epidemiólogo, profesional que es necesario para abordar el control y tomar medidas y así enfrentar las distintas patologías y sus causas.

Nancy Porras

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros