Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿Qué es VEXAS? Síntomas de la nueva enfermedad mortal que solo afecta a hombres

Salud
¿Qué es VEXAS? Síntomas de la nueva enfermedad mortal que solo afecta a hombres

martes 3 noviembre, 2020

Científicos estadounidenses han descubierto una nueva enfermedad, a la que han denominado síndrome VEXAS, la cual se ha demostrado que puede causar la muerte en un 40% de los casos, tal y como se indica en el trabajo, que ha sido publicado en la revista The New England Journal of Medicine.

La investigación llevó a identificar a un total de 25 hombres que presentaban mutaciones somáticas en el gen UBA1, el cual se encuentra en el cromosoma X. Este cromosoma está presente tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, las mujeres tienen dos cromosomas X en sus células somáticas, lo que les protege de esta enfermedad, según piensan los investigadores.

Se trata, por tanto, de un síndrome autoinflamatorio, que se da a final de la edad adulta y que presenta los siguientes síntomas:

Fiebre
​Coágulos de sangre
Inflamación del cartílago
Inflamación del tejido pulmonar
Inflamación de los vasos sanguíneos.
Los médicos apuntaron a que los pacientes no responden, por el momento, a ningún tratamiento y creen que los afectados por este síndrome podrían ser muchos más de los que se creen.

Además, al estar relacionado con el cromosoma X, los investigadores señalan que esta nueva enfermedad solamente afectaría a los hombres, ya que el segundo cromosoma X de las mujeres les protegería de padecer esta afección.

Relevancia del estudio

Desde que se publicó el artículo, se han encontrado 25 pacientes más con el síndrome, pero los autores del estudio esperan que la verdadera prevalencia sea mucho más alta, ya que hay casi 125 millones de personas en Estados Unidos con alguna forma de enfermedad inflamatoria crónica. 

Para los científicos, la revelación de que la estrategia (primero el genoma) funciona, podría ayudar a identificar otras afecciones genéticas no descubiertas anteriormente.

Y aseguran que estos descubrimientos ayudarán a diagnosticar y tratar a los pacientes con afecciones inflamatorias; además, podrían mejorar el sistema de clasificación de esas enfermedades.

Para los pacientes que han estado luchando contra síntomas misteriosos y buscando tratamientos eficaces sin éxito, el descubrimiento también cambia las cosas.

Con información de 20Minutos

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros