Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/¿Qué hacer para validar un reposo médico en el hospital del Seguro Social?

Salud
¿Qué hacer para validar un reposo médico en el hospital del Seguro Social?

lunes 6 marzo, 2023

Validar un reposo médico en el Hospital del Seguro Social implica seguir algunos pasos que debe conocer la persona interesada en este procedimiento y así estar tranquilo por haber cumplido con la empresa o institución donde labora.


Nancy Porras

El doctor Rafael Medina, director de este importante centro de salud, responde interrogantes sobre este tema.

— ¿Qué documentos debe presentar la persona interesada al momento de convalidar un reposo?

— Debe traer una carpeta amarilla con gancho, copia de la cédula de identidad, cuenta individual, si cobra pensión, cuenta de la pensión, hoja de historia de primera, original y copia del reposo, tres hojas blancas, copia de los exámenes e informes realizados que sustente la patología y el número de la historia en el IVSS, si la posee. También debe presentar el correo electrónico, preferiblemente Gmail; números telefónicos de habitación, patrono y móvil; correos electrónicos del empleado, del jefe inmediato y del empleador; traer dos ejemplares de la forma 15-30.

— ¿Contando con todos los recaudos, qué debe hacer la persona?

— Acudir personalmente a la sede del hospital del IVSS en Santa Teresa.

— ¿Qué sucede si falta un documento?

— Todos los recaudos son obligatorios. Eso debe quedar claro a la persona que hará el trámite.

— ¿Cuándo se debe convalidar un reposo ante el IVSS?

— Cuando los días de reposo sean mayores de tres, ya que el instituto otorga prestación dineraria a partir del cuarto día.

— ¿Cuánto tiempo puede esperar el paciente para acudir al IVSS a realizar este trámite?

— Después de la fecha de emisión del reposo, la persona tiene cinco días hábiles para la convalidación ante el IVSS.

Atención por especialidades

— ¿Tiene el hospital del Seguro Social en San Cristóbal una forma particular de atender los pacientes?

— Sí, todo con el fin de ser más eficientes con este procedimiento. Se tiene un cronograma de atención por especialidades, divididas en los días de la semana.

El doctor explicó que corresponde los lunes a fisiatría, ginecobstetricia, oncología (previa cita), psiquiatría, medicina interna, cirugía, neurología, traumatología.

Los martes pueden acudir los pacientes de: Neurocirugía, cardiología, obstetricia, cardiovascular, odontología maxilofacial, cirugía plástica, cirugía, nefrología pediátrica.

El día miércoles serán atendidos los reposos por: Cirugía, traumatología, otorrinolaringología, gineco obstetricia, hematología, medicina interna y cirugía.

Los jueves: Cirugía, oftalmología, neurocirugía, obstetricia y otorrinolaringología.

Viernes: Acuden los pacientes que necesiten reposos en traumatología, obstetricia, cardiología, odontología, maxilofacial, neurología (previa cita) y dermatología (previa cita). (NP)

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Tres campeones y una gran final

Deportes

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros