Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Refuerzan estrategias de prevención del dengue en el estado Táchira

Salud
Refuerzan estrategias de prevención del dengue en el estado Táchira

viernes 14 junio, 2024

Autoridades evaluaron y reforzaron las estrategias de prevención del dengue en el estado Táchira, luego de sostener una reunión en el Centro de Alta Tecnología Medarda Piñero, ubicado en la sede de Corposalud.

La cita contó con la presencia del viceministro para Redes de Salud Colectiva, Jesús Otoicochea, además de las autoridades regionales, entre ellas, la Autoridad Unica en Salud del Estado, doctor Rafael Medina; representantes de salud ambiental, personal de enfermería y personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

No solo, se evaluaron y reforzaron las estrategias contra el dengue, también se revisó el trabajo que se lleva a cabo en los diferentes programas de salud en el Táchira.

Señaló el viceministro Otoicochea, que la intención es hacer un acompañamiento, a fin de reforzar las estrategias que el estado Táchira implementa para el fortalecimiento y buena salud de los ciudadanos.

Reconoció que hay una situación preocupante con el dengue en el mundo, pero Venezuela está a tiempo de actuar y reforzar aplicando métodos distintos con el propósito de controlar esta enfermedad.

Se tiene la capacidad y el insecticida y en las calles se buscará generar la conciencia, a sabiendas que hay un porcentaje básico de trabajo que realiza el personal de salud, pero el otro debe hacerlo la comunidad ayudando a eliminar los criaderos de zancudos, lugares, espacios, donde puede reproducirse el mosquito aedes aegypti.

Nancy Porras

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros