Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Remedios caseros para aliviar el síndrome del túnel carpiano

Salud
Remedios caseros para aliviar el síndrome del túnel carpiano

martes 22 mayo, 2018

El síndrome del túnel carpiano es una sensación de hormigueo, adormecimiento y dolor que se localiza en los dedos, por lo general, de una sola mano. El nombre de este síndrome es derivado de ocho huesos del carpo de la muñeca, las cuales forman el túnel. Este se encuentra a un cuarto de pulgada por debajo de la muñeca, a un lado del dedo pulgar.

El nervio mediano que controla todas las sensaciones que se sienten en el dedo pulgar, la palma y los tres primeros dedos se comprime. Así, causa la inflamación y la presión que resulta dolorosa e incómoda. A ello debemos sumarle que la movilidad no será la misma. Puede empeorar si no se trata de manera preventiva o inmediata, publicó Informe21.

Es más habitual en personas que suelen permanecer en las oficinas o frente al computador. También puede deberse al constante movimiento de los dedos en una mala postura y la falta de atención. Puede afectar la función adecuada de la movilidad.

Aunque hay terapias preventivas para este síndrome, si ya es un hecho y padecemos de esta afección, podemos tomar en casa algunas ayudas caseras que serán muy útiles.

Medidas caseras para tratar el síndrome de túnel carpiano

Hidroterapia

El cambio de temperatura podrá ayudar a que el paciente alivie un poco el dolor que le causa este síndrome y de manera muy fácil.

¿Qué debes hacer?

Coloca la mano tres minutos en agua caliente y luego un minuto en agua fría.
Repite tres veces al día para conseguir un alivio instantáneo.
Los cambios de temperatura ayudarán a que la sangre circule por las arterias con más facilidad y relajarán la mano. De esta forma el síndrome de túnel carpiano no será una molestia.

Ayuda de las hierbas

La combinación de hierba de San Juan y los extractos de lama silvestre ayudan a disminuir la inflamación y alivian claramente el dolor.

Ingredientes

1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de hierba de San Juan (15 g)
15 gotas de extracto de lama silvestre

¿Qué debes hacer?

Elaboraremos una infusión con la hierba de San Juan y la lama silvestre y la aprovecharemos para darnos masajes en la muñeca afectada.

Siempre debes tener en cuenta que debes evitar el frío y la humedad del medio ambiente, así que usa guantes y mantén las manos bien abrigadas.

Licuados antiinflamatorios

También podemos combatir el síndrome del túnel carpiano desde el interior del cuerpo mediante una dieta sana en la que incluyamos alimentos que alivien la inflamación.

Conseguiremos reducir también la tensión y esto hará que disminuya el dolor y la dificultad de movimiento en la mano.

Ingredientes

1 rodaja de piña
2 cucharaditas de jengibre rallado (10 g)
Agua (opcional)

¿Qué debes hacer?

Combinaremos la piña con el jengibre hasta conseguir un licuado homogéneo.
Si queda demasiado espeso podemos añadir algo de agua.
Lo beberemos sin colar.

El jengibre

Por su excelente función antiinflamatoria, esta raíz podría ser una de las herramientas más útiles como remedio de este síndrome. Podemos aprovecharla tanto interna como externamente (en forma de té y como compresa).

Uso interno: ¿Qué debes hacer?

Para elaborar el té basta con infusionar un trozo de jengibre el agua hirviendo durante unos minutos. Lo beberemos cuando aún esté caliente.

Uso externo: ¿Qué debes hacer?

Prepara una infusión de jengibre con 5 hojas de menta y 5 de eucalipto.

Ponla en la nevera para que se enfríe.

Una vez fría, sumerge un pañuelo y aplícalo en la muñeca durante media hora. Repite el proceso cuando se caliente.
Los cambios de temperatura te ayudarán a desinflamar la mano y a aliviar el dolor. Debes ser constante con los tratamientos para evitar que empeore con el pasar del tiempo.

Infusión de ulmaria

Este tratamiento también nos permite prepararlo y usarlo de forma externa o bien tomarlo y que funcione desde el interior. Cualquiera de las dos formas es efectiva.

Ingredientes

1 taza de agua (250 ml)
2 cucharadas de flores de ulmaria (30 g)

¿Qué debes hacer?

Calentamos agua sin dejar que llegue a hervir.

Luego añadimos dos cucharadas de flores de ulmaria y dejamos que repose unos minutos.

Se recomienda beberla lo más rápido posible para así poder obtener sus propiedades. También podemos aplicarla en forma de compresa, como en el caso anterior.

Así de fácil es preparar los remedios y serán muy efectivos si hacemos uso de ellos constantemente.

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros