Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Seis municipios del Táchira recibieron más de mil tratamientos contra la Parasitosis Intestinal

Salud
Seis municipios del Táchira recibieron más de mil tratamientos contra la Parasitosis Intestinal

lunes 18 diciembre, 2017

La división de Salud Ambiental a través del Programa de Parasitosis Intestinal, suministró para el mes de noviembre en diversos centros educativos y comunidades de seis municipios del Táchira, un total de 1.101 tratamientos antihelmínticos y antiprotozoarios.

El reporte indica que se realizaron 60 visitas, 537 muestras fueron examinadas, en el laboratorio central de San Cristóbal, permitiendo el levantamiento de índices parasitarios en los diferentes sectores abordados, impartiéndose un total de 68 sesiones educativas, respecto a los diferentes parásitos, medidas preventivas y tratamientos a seguir, según nota de prensa.

La idea es concientizar a la población, recomendándoles seguir unas buenas normas de higiene tanto en lo personal como en el hogar, así como en la manipulación de los alimentos, que es donde se genera mayormente los casos de parasitosis.

En cuanto a los tratamientos suministrados, el informe indica que los mismos se administraron gratuitamente a las personas que se diagnosticaron en los levantamientos de índices parasitarios y estudios socio sanitarios hechos en los sectores abordados.

Se entregaron 1.038 comprimidos en 501 tratamientos de Albendazol 200mg, 432 comprimidos de Albendazol 400mg en 392 Tratamientos, 231 frascos en 167 tratamientos de Albendazol 400mg/10ml suspensión y 236 comprimidos en 39 tratamientos de Tinidazol 1gr y 05 comprimidos en 02 tratamiento de Metronidazol 500mg, en lo que respecta a los tratamientos antiparasitarios y antiprotozoarios.

Las actividades preventivas se cumplieron en diez centros educativos pertenecientes a los municipios: Capacho Nuevo, Guásimos, Torbes, Michelena, Lobatera y Junín.

Así mismo, se brindó asistencia a los usuarios que visitaron las instalaciones de Salud Ambiental, a quienes con la prescripción del médico tratante y la presentación del récipe, se les suministró el tratamiento indicado, contribuyendo con estas acciones en sustentar familias y comunidades sanas.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros