Salud

“Sí hay sangre en el Hospital Central” 

2 de febrero de 2022

435 vistas

“En el Hospital Central de San Cristóbal sí se cuenta con sangre, hecho que se asegura por el sistema de reposición, que consiste en que los pacientes cuando van a ser operados tienen que llevar dos donantes antes de la intervención quirúrgica”, aclaró el doctor Arfilio Mora, jefe de Hematología del primer centro de salud del estado.
Explicó que los bancos de sangre funcionan como los sistemas de compensación de noche en los bancos de moneda, es decir, hay intercambio, por ejemplo, “si nosotros tenemos exceso de A y al hospital del Seguro Social le falta A, pero tiene exceso de O, entonces se hace un canje”. Eso funciona en el Hospital Central y el Seguro Social.
Precisó que el llamado hecho por las redes, donde hablan que se necesita sangre tipo A para un niño, le llamó la atención, pues si hay tipo O y este tipo de sangre le sirve al B y A.
En tal sentido, dijo que el llamado a donar sangre debería ser a los voluntarios, personas de grupo ORH+ o RH-.

Requisitos para donar

Las personas que quieren donar sangre deben ser mayores de 18 años, con edad tope de 65 años; pesar más de 50 kilos, estar en buen estado de salud, que no hayan sufrido de hepatitis después de los diez años de edad; deben ir desayunados.

Covid-19 y donación de sangre

Con respecto a la persona que haya padecido covid-19, precisó que puede donar sangre luego de un mes libre de síntomas, y los vacunados pueden asistir al banco después de tres semanas.
La persona que quiera donar sangre debe dirigirse al Hospital Central, a partir de las diez de la mañana; preferiblemente, haber desayunado ligero, es decir, haber consumido alimentos que no contengan grasa.
Igualmente, refirió que anteriormente registraban un promedio de 1.000 transfusiones al mes, pero en estos momentos, por la situación covid-19 y que hay pocas intervenciones electivas, están en un 50 %, estimó el doctor Mora.

Buenos tiempos

Evocó aquellas jornadas de donación voluntarias, donde incluso se iba a la plaza Bolívar, al IUGC, pero hoy no se pueden hacer porque no hay suficiente personal en el Banco de Sangre, “entonces, atender una persona voluntaria, altruista, y hacerle esperar demasiado, es una maldad; esa persona, ilusionada, saldrá decepcionada por la falta de atención y no volverá más”.
“Entonces, la idea es hacer un llamado para recordar que el Banco de Sangre del Hospital Central necesita donantes de los grupos ORH+ y ORH-, pero no en una forma explosiva”, agregó.
Indicó que el niño por el cual llamaban a través de las redes a donar sangre, ya había sido trasfundido. “No es paciente oncológico; quizá la persona que hizo el video lo que quería era hacer un llamado a donar sangre”, expresó.
Nancy Porras

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse