Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Sociedad Médica del Hospital Central cumple hoy 86 años de fundada

Salud
Sociedad Médica del Hospital Central cumple hoy 86 años de fundada

lunes 17 abril, 2023

 

Hoy, la Sociedad Médica del Hospital Central de San Cristóbal cumple 86 años. Sus inicios fueron en el Hospital Vargas considerado la cuna de la ciencia en el estado Táchira. Allí se hicieron un sinfín de actividades.

Nancy Porras

De acuerdo con el doctor Renny Cárdenas, actual presidente de la sociedad, en el Hospital Vargas se funda la biblioteca médica, se instala el servicio de rayos X, se abre el servicio de Anatomía Patológica, se crea el servicio de Historias Médicas y Publicaciones, también edita allí el primer boletín científico de la Sociedad Médica.

Comenzaron incluso en este centro de salud a definirse las especialidades, el médico pasa de ser general a  un profesional especializado.

Recordó que en año 1937,  se funda la Sociedad Médica del Hospital Central. Su primer director del doctor Elbano Adriani, acompañado por los doctores Alberto Villasmil, Alfredo J  González, Raúl Soules, Luis Eduardo Montilla y Francisco Romero Lobo.

—La Sociedad Médica, viene a fomentar la calidad de la academia, de los estudios médicos, presentación de trabajos, calidad de la atención de los pacientes, así como a mantener la concordia y el buen trato entre  los médicos.

Posteriormente se funda el Colegio de Médicos que viene a ser la parte gremial en el año 1941 siendo el primero del país. Se  tuvo la visión de diferenciar lo gremial de lo académico.

Se llamó primero, Asociación de Médicos del Hospital Vargas, luego fue denominada Sociedad Médica del Hospital Vargas, y cuando  cesa sus funciones este centro de salud a finales de 1957, y en 1958 cuando se da al traslado al Hospital Central de San Cristóbal,  inmediatamente se instala y se denomina Sociedad Médica.

“Ha tenido momentos privilegiados, ha apoyado la formación científica a muchos médicos reconocidos a nivel nacional y mundial, siempre  velando por el buen funcionamiento de esta establecimiento de salud y la formación de los profesionales a pesar de vivir vicisitudes que escapan de la Sociedad Médica”, expresó.

Consideró el doctor Cárdenas, que esta Sociedad se ha mantenido y mantendrá en el tiempo porque es apolítica, sin fines de lucro, académica, científica y que fomenta la concordia entre los suyos.

“La Sociedad Médica se mantiene de pié y pronto realizarán algunas actividades científicas y sociales para conmemorar esta fecha y continuar esta labor” aseveró

Todos los años se encargan de las jornadas científicas “Alfredo J González” y en ellas cada servicio presenta sus trabajos, avances, las cuales se lleva a cabo durante el mes de noviembre.

Además del doctor Renny Cárdenas, hoy forman parte de esta junta directiva los profesionales de la medicina, Diego Soler, Josefina Gandica, Régulo Lobo y Manuel Brito.

Para finalizar agregó que seguirán adelante con el apoyo a los médicos, a la formación académica y a la comunidad ya que el propósito es que los médicos puedan tener la mejor formación, siempre estar actualizados, pues esto va a redundar en beneficio de los pacientes.

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros