Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/"Sub variante JN.1 del covid no representa un riesgo mayor para la salud pública"

Salud
“Sub variante JN.1 del covid no representa un riesgo mayor para la salud pública”

miércoles 10 enero, 2024

“Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la sub variante JN.1 represente un peligro para la salud pública con relación a otras variantes de coronavirus que circulan en este momento”, informó el doctor Javier Roa, médico infectólogo.

Según sus conocimientos, la subvariante JN.1 desciende de la BA.2.86 o Pirola, que llamó la atención desde el mes de septiembre de 2023 debido a que posee más de 30 cambios en sus proteínas pico.

“La JN.1 está a dos generaciones de distancia, por así decirlo, es nieta, de la Pirola” interpretó el doctor Roa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el riesgo para la salud pública es comparable al de otras subvariantes de Omicron.

“La BA.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente, eso sí, no hay ninguna indicación de que la gravedad de la enfermedad asociada será mayor en comparación con otras variantes”, precisó.

–— ¿Eso que significa?

— Que los síntomas que causa la variante JN.1 no son mayores a las infecciones de la Pirola, con síntomas como: fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, de cabeza, garanta y que actualmente es la variante dominante en los distintos países entre ellos los de América del Sur.

También el paciente puede presentar congestión nasal, náuseas, vómito, diarrea, no obstante, de debe estar claro que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el estado de vacunación.

Con respecto a las vacunas existentes en Venezuela, dijo, son de primera generación, evitarán que las personas se enfermen de gravedad.

—– ¿Debemos vacunarnos otra vez?

— Las personas deberían ponérsela, cumplir con el esquema de vacunación, entendiendo que el propósito es no ir al Hospital. Las vacunas no evitan que las personas se contagien, es por ello, que hace el llamado a usar mascarillas de nuevo, pues los enfermos pueden presentar síntomas leves o ser asintomáticas y transmitir el virus a otras personas.

Nancy Porras 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros