Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Trabajadores de Salud reclaman mejoras salariales

Salud
Trabajadores de Salud reclaman mejoras salariales

sábado 19 febrero, 2022

Los trabajadores del sector salud esperan respuestas de las peticiones hechas y entregadas a las máximas autoridades a nivel nacional y al ejecutivo regional, con el fin de que mejorar su calidad de vida y evitar la renuncia de más trabajadores.
María Ramírez, del Sindicato de Obreros de la Salud, precisó que se deben mejorar los sueldos de todos los trabajadores. “Los dependientes de Corposalud hoy gozan de un mejor salario; sin embargo, no es suficiente; en cambio, los trabajadores nómina del Ministerio de Salud mantienen un sueldo más bajo, hecho que debe solucionarse”, dijo.
Indicó al mismo tiempo que a igual trabajo, igual condiciones de pago, de allí que las autoridades deben actuar y atender este sector tan importante, sobre todo en tiempo de pandemia.
Entre otras peticiones, también figura solicitar ayudas sociales, es decir, jornadas de mercado, de gas, médicas, mejoras de transporte, ayuda en el suministro de gasolina, precisó la dirigente sindical.
Al mismo tiempo, expuso que lamentablemente el personal del Hospital Central no ha podido disfrutar desde hace tres y más años de vacaciones, primero por el déficit de personal -no hay suficiente para cubrir al que está de vacaciones-, y luego, con la pandemia, menos han podido disfrutar de este derecho laboral.
“La mayoría tiene cuatro años de vacaciones vencidas, es por ello que se están haciendo los trámites ante el Ministerio de Salud con el fin de que los trabajadores puedan progresivamente salir y descansar, como lo establece la ley”, sostuvo Ramírez.
“Eso es lo que estamos haciendo, luchando para tratar que el gobierno nacional dé una respuesta lo más rápido posible en relación a las cláusulas contractuales”, agregó.
Con respecto a algunos problemas del Hospital Central, precisó que también se debe aguardar; sin embargo, la situación que presentaban las calderas de la cocina fue solucionada gracias a la ayuda internacional y, al parecer, repararán los ascensores. (Nancy Porras)

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

“La crisis no se supera con promesas vacías, sino con la expansión de libertades”

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros