Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Un caso de covid-19 en Táchira, a dos años de la pandemia

Salud
Un caso de covid-19 en Táchira, a dos años de la pandemia

sábado 19 marzo, 2022

Las cifras de contagios por el coronavirus han descendido, para beneficio de todos. Los centros de salud en áreas covid tienen mínima cantidad de pacientes. En los primeros 15 días de marzo suman 39 personas enfermas, según registro oficial.


El dato…

Berzabeth Gandica, directora de la Zona Educativa Táchira, informó que el 50 por ciento de la población estudiantil del estado (209.158 población global) ya ha recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra el covid-19.


José Luis Guerrero S.


A dos años de la pandemia del covid-19, cumplidos el pasado martes 15 de marzo de 2022, el estado Táchira registra cifras de contagiados bajas. El Gobierno nacional reporta un solo caso en la entidad y en los primeros días del tercer mes del año suman 39 personas enfermas, según el registro oficial. Los centros de salud, en los 29 municipios, no están colapsados.

Los datos nacionales también son bajos: 50 infectados en el día 730 de la pandemia en Venezuela y dos fallecidos. La estadística de los primeros 15 días de marzo indica 3.626 contagios y 25 muertos. Son cifras muy bajas, que demuestran que la inmunización ha dado buenos resultados, así como el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, como el uso del tapaboca, lavado de manos, distanciamiento social, por parte de la población venezolana, además de la fe en Dios de todo un pueblo.

El pasado 15 de marzo, el presidente Nicolás Maduro informó que en el país el virus está presente en solo 5 de cada 100 mil habitantes. En enero de este año, debido al ataque de la variable ómicron, las cifras superaron los 40 mil contagios.

Anunció que la vacunación de refuerzo contra el covid-19 debe aplicarse cada cuatro meses, hasta que la ciencia cree el fármaco adecuado que inmunice a las personas cien por ciento.

Reiteró que hay vacunas disponibles en todos los centros de vacunación del país, a donde debe acudir la población adulta y escolar a recibir la dosis correspondiente. Este jueves, 17 de marzo, arribó al país otro cargamento de más de 4 millones 800 mil dosis de vacunas chinas, como parte de sistema Covax.

Entre febrero y marzo 2022

En febrero, según el registro oficial emitido todas las noches por el Gobierno nacional, hubo 29.151 personas contagiadas, 217 en el estado Táchira, y fallecieron 184 personas.

Para los primeros 15 días de marzo el registro indica 3.626 personas enfermas, 39 en el estado Táchira, y 25 fallecidas. Todo indica un descenso de los casos.

Se debe reiterar que muchas personas han enfermado, pero no se han hecho prueba PCR o hisopado para formar parte de las estadísticas nacionales. Muchas veces en los centros de salud pública no hay las pruebas necesarias y las personas no tienen el dinero para acudir a un centro privado, donde mínimo deben pagar unos 60 mil pesos colombianos.

En este grupo de enfermos figuran Johana Márquez, de la Unidad Vecinal, en San Cristóbal, y William Ramírez, en Cordero, municipio Andrés Bello, quienes fueron al Centro de Diagnóstico Integral y al ser atendidos por los médicos, los síntomas determinaron ómicron.

La doctora Amelia Fressel, autoridad única en Salud en el estado Táchira, ha reiterado que más del 90 por ciento de los habitantes de esta entidad andina están inmunizados desde hace varias semanas con las primeras dos dosis, y es constante su llamado a acudir a los centros de salud para la tercera dosis respectiva.

Con relación a la población estudiantil, Berzabeth Gandica, directora de la Zona Educativa Táchira, informó, mediante una nota de prensa, que de 209.158 estudiantes de la entidad se ha vacunado, al menos con la primera dosis, el 50 por ciento. En relación a los 29.648 funcionarios públicos adscritos al Ministerio de Educación en la entidad, dijo que 91 por ciento ya se vacunó.

Los costos

Todos debemos estar claros en que la pandemia covid-19 aún no ha terminado. En China, por ejemplo, hay preocupación por la aparición del coronavirus en una población, cuyos habitantes están confinados para evitar más contagios.

Mientras que en Ecuador se habla de casos de otra variante de la ómicron.

El ciclo de esta pandemia aún sigue vigente, aunque no lo parezca.

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros