Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Un estudio apunta que el consumo excesivo de huevos aumenta el riesgo de diabetes

Salud
Un estudio apunta que el consumo excesivo de huevos aumenta el riesgo de diabetes

domingo 22 noviembre, 2020

Revueltos, escalfados o hervidos, los huevos son un desayuno popular en todo el mundo. Sin embargo, los beneficios para la salud del huevo podrían no ser tan buenos como se cree, ya que una nueva investigación de la Universidad de Australia del Sur ha evidenciado que su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de diabetes.

Realizado en colaboración con la Universidad Médica de China y la Universidad de Qatar, este estudio longitudinal (1991 a 2009) es el primero que evalúa el consumo de huevos en una gran muestra de adultos chinos. En el trabajo, publicado en la revistaBritish Journal of Nutrition, se ha comprobado que las personas que consumían regularmente uno o más huevos al día (equivalentes a 50 gramos) aumentaban su riesgo de diabetes en un 60%.

Uno de los responsables de la investigación, Ming Li, señala que el aumento de la diabetes es una preocupación creciente. “La dieta es un factor conocido y modificable que contribuye a la aparición de la diabetes de tipo 2, por lo que es importante comprender la gama de factores dietéticos que pueden influir en la creciente prevalencia de la enfermedad”, argumenta.

Si bien la asociación entre el consumo de huevos y la diabetes suele ser objeto de debate, este estudio ha tenido como objetivo evaluar el consumo de huevos de las personas a largo plazo y su riesgo de desarrollar diabetes, determinado por la glucosa en ayunas en la sangre.

Lo que descubrieron fue que un mayor consumo de huevos a largo plazo (más de 38 gramos por día) aumentaba el riesgo de diabetes entre los adultos chinos en aproximadamente un 25%. Además, los adultos que consumían regularmente muchos huevos (más de 50 gramos, o el equivalente a un huevo, por día) tenían un mayor riesgo de diabetes en un 60%. El efecto era también más pronunciado en las mujeres que en los hombres.

Los autores apuntan que si bien estos resultados sugieren que un mayor consumo de huevos está positivamente asociado con el riesgo de diabetes en los adultos chinos, se necesitan más investigaciones para explorar las relaciones causales. “Para vencer la diabetes, se necesita un enfoque multifacético que no sólo abarque la investigación, sino también un conjunto claro de directrices que ayuden a informar y orientar al público. Este estudio es un paso hacia ese objetivo a largo plazo”, concluye Li.

Vía 20 Minutos

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros