Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Urge invertir en salud mental en centros de salud públicos

Salud
Urge invertir en salud mental en centros de salud públicos

lunes 19 agosto, 2024

Nancy Porras

Médicos de Venezuela, entre ellos los que hacen vida laboral en el estado Táchira hacen un exhorto a invertir más en salud mental en los establecimientos de salud públicos.

Entre los profesionales está el médico psiquiatra Thair Kassam, quien así lo publicó en su cuenta de Instagram, inquietudes que ya ha expresado en otras oportunidades.

“Necesitamos más inversión en los hospitales públicos para salud mental. Si se hospitalizan más pacientes con cuadros depresivos o psicóticos severos, disminuiremos mucho el suicido”, asegura.

Argumentó que en Venezuela, la falta de personal de enfermería y de contención médica es lo que impide aumentar el cupo para ingresar pacientes en los hospitales públicos.

En el caso de la Unidad de Pacientes agudos (UPA) del Hospital Central de San Cristóbal, hay solo 8 pacientes hospitalizados.

“No se pueden ingresar más, porque no se cuenta con el suficiente personal de enfermería. A medida que ingresen más profesionales de enfermería a la unidad, se irá subiendo al cupo, pero por ahora solo se atienden ocho pacientes”, expresó la fuente consultada.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros