Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“60 personas fueron reportadas desaparecidas en último trimestre”

Sucesos
“60 personas fueron reportadas desaparecidas en último trimestre”

sábado 12 febrero, 2022

El estado con más enfrentamientos, de acuerdo con el estudio de Fundaredes, fue Zulia con 27, seguido de Bolívar  con 12, Falcón con  6, Táchira con 5 y Amazonas 1 caso. 

 

La ONG venezolana Fundaredes documentó 210 homicidios en los seis estados fronterizos del país, durante el cuarto trimestre de 2021, lo que representa un aumento del 19 % en comparación con el trimestre anterior, cuando registró 176 casos, informó este martes la organización.

De acuerdo con un comunicado de prensa de Fundaredes, los datos del informe “Curva de Violencia” fueron recabados en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, que limitan con Colombia y Brasil.

En cuanto a la unidad de investigación Desparecidos / Secuestrados, la organización registró 60 casos de desapariciones o secuestros, de los que 46 víctimas fueron hombres y 14 mujeres.

“Aunque esta cifra está por debajo de las 69 desapariciones del mismo período del año anterior, sigue siendo un índice muy elevado que requiere certeras políticas de seguridad para evitar que tantas familias pierdan a algunos de sus miembros sin que se conozca rastro”, añadió Fundaredes.

Asimismo, sostuvo que, en estos casos, 13 víctimas fueron jóvenes, “un dato que causa especial preocupación”. Y la entidad que representa mayor número de casos registrados fue Falcón, con un total de 16».

La ONG indicó que el 32 % de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad, en presuntos enfrentamientos.

Del total de muertos, 189 eran hombres, 20 mujeres y hubo un caso en el que no se determinó el género. De ellos, nueve eran menores de edad.

Precisó que el Zulia fue la región que más homicidios registró en el último trimestre de 2021, con 95 víctimas.

Le siguió Bolívar, con 53; Falcón, con 32; Táchira, con 18; Apure, con 10, y Amazonas, con 2.

Fundaredes también documentó 51 «presuntos enfrentamientos» en el mismo período con funcionarios de cuerpos de seguridad en los cuales resultaron muertas 67 personas.

“Aunque las versiones oficiales reportan los casos como enfrentamientos, el análisis de los hechos y los aportes de los testigos permiten concluir que las personas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, subrayó.

El estado con más enfrentamientos, de acuerdo con el estudio de Fundaredes, fue Zulia (27), seguido de Bolívar (12), Falcón (6), Táchira (5) y Amazonas (1).  (Nota de Prensa Fundaredes/ MB)

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros