Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“67 homicidios en los estados fronterizos se registraron durante el mes de febrero”

Sucesos
“67 homicidios en los estados fronterizos se registraron durante el mes de febrero”

miércoles 9 marzo, 2022

Según una nota de prensa de FundaRedes, los datos recogidos en el informe “Curva de la Violencia”, instrumento de monitoreo que recaba el índice de criminalidad en seis de los estados fronterizos del país: Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, durante el recién finalizado mes de febrero, registran 67 homicidios en total.
La ONG de Venezuela, FundaRedes, informó que, además de los 67 homicidios, se reportaron 37 desapariciones o secuestros, y 17 enfrentamientos en 6 de los 8 estados fronterizos del país caribeño.
Según la nota de prensa, en los datos recogidos en el informe «Curva de la Violencia», Zulia fue la región «más violenta» con 21 homicidios, seguido de Bolívar con 19, Táchira con 7, Apure con 16, Falcón con 3 y Amazonas con 1.
Destacó que, en Zulia, las actividades relacionadas a la «extorsión continúan tomando auge», con la utilización de «artefactos explosivos para amedrentar y amenazar a las víctimas».
La ONG indicó que, en Bolívar, la «minería ilegal» sigue «generando violencia de la mano de grupos armados irregulares y los llamados ‘sindicatos’, los cuales controlan estos territorios y la extracción minera».
Por otra parte, FundaRedes advirtió que la información recabada sobre el estado Apure refleja «las adversidades» por las que pasan los ciudadanos debido «al conflicto armado que se desarrolla en esa entidad por parte de los grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, con el objetivo de controlar el territorio».
«Una de las ‘hazañas’ criminales de estos grupos es la activación de minas antipersonales en la región llanera, atemorizando considerablemente a la población, que huye a territorio colombiano en busca de protección», subrayó.
La ONG sostuvo que estos hechos tienen sus antecedentes en marzo del año pasado, cuando estalló un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y un grupo disidente de las FARC, en Apure, en el que murió un número no determinado de militares y ocho de ellos fueron secuestrados durante más de un mes. (FundaRedes/MB)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros