Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/A 49 habría subido la cifra de paramilitares capturados

Sucesos
A 49 habría subido la cifra de paramilitares capturados

viernes 16 agosto, 2019

De acuerdo con recientes declaraciones de Freddy Bernal, protector  del Táchira,  hasta el momento han detenido un total de 49 presuntos paramilitares en la frontera colombo-venezolana,  tras operativos de las Faes, Fanb y el Cicpc.

Bernal aseguró que los organismos de seguridad se mantendrán permanentemente activos en la frontera, en razón  de que “en las últimas semanas estas bandas criminales se dieron a la tarea de amenazar a los ciudadanos”.

El protector del Táchira detalló que la Fuerza Armada y la Policía Nacional detuvieron, “en los últimos días”, a 49 paramilitares colombianos en la frontera colombo-venezolana y decomisaron 3 mil  kilos de droga.

Las capturas, aseguró,  se produjeron durante las operaciones que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en conjunto con la Policía Científica (Cicpc) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), de la PNB,  en la zona fronteriza.

Añadió que las bandas criminales presentes en la frontera, como “Los Rastrojos, Los Urabeños, las llamadas Autodefensas Gaitanistas, La Línea y el Cártel del Golfo, de El Escobal”, están amparados por el Ejército colombiano y la Policía Nacional de Colombia”.

Destacó la importancia de la presencia de las autoridades  policiales  y militares tachirenses en la frontera, para enfrentar las amenazas lanzadas por los delincuentes contra  la población civil.

“(…) en las últimas semanas, estas bandas criminales se dieron a la tarea de amenazar a los ciudadanos (…) con panfletos y con grabaciones, incluso amenazándonos de muerte y colocando con nombre y apellido. Estos criminales han cortado cabezas de ciudadanos y las han lanzado con panfletos y (…) en una de las acciones contra estos criminales nosotros detuvimos, de manera flagrante, a cinco individuos con tres cabezas en bolsos, esas cabezas las iban a lanzar a los puestos de la Guardia y el Cicpc”, apuntó.

Bernal además denunció que en Colombia hay siete bases militares norteamericanas que, en su opinión, son la evidencia de la “conspiración permanente” para derrocar al gobierno de Maduro.

Recordó que  las operaciones que realizan los cuerpos de seguridad, junto a la Fanb, en la frontera, forman parte  de la denominada “Campaña Libertador Simón Bolívar-2019”, para hacer frente al crimen organizado. (MB)

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros