Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/A la cárcel de El Dorado 13 “trocheros” capturados en la frontera tachirense

Sucesos
A la cárcel de El Dorado 13 “trocheros” capturados en la frontera tachirense

miércoles 8 julio, 2020

Trece presuntos “trocheros”, aprehendidos en varios procedimientos en la frontera tachirense con Colombia,  serán recluidos en la cárcel de El Dorado, estado Bolívar, entidad en la  que además radicarán el caso en el que los tachirenses serían imputados de los delitos de tráfico ilegal de personas, instigación a la desobediencia de las leyes, propagación de epidemia, incumplimiento al régimen especial de las zonas de seguridad, favorecimiento bélico, corrupción entre particulares y asociación para delinquir.

La información la ofreció este martes en la mañana el fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien en sus declaraciones explicó que “estas mafias, en razón de la crecida del río Táchira, crearon una especia de teleférico rudimentario en el sector La Escalera, ubicado en Llano Jorge, el cual fue destruido por funcionarios adscritos a la 25ª Brigada del Ejército Bolivariano”.

Observó que, durante procedimientos practicados en la frontera con Colombia, varios de estos pasos han sido inutilizados en Pedro María Ureña, Simón Bolívar, Rafael Urdaneta, Ayacucho y García de Hevia.

También dijo que algunos connacionales han sido detenidos “cruzando a pie; otros han pasado con vehículos y algunas personas pagan para que las pasen cargadas hasta territorio venezolano”, haciendo énfasis en que también han aprehendido a otras que sirven de guías para el ingreso irregular y su posterior movilización al interior del país, a cambio del pago de sumas de dinero en divisas extranjeras”.

“Estas prácticas han generado una situación de suma gravedad desde el punto de vista del resguardo de nuestra soberanía, y ponen en riesgo a la salud colectiva ante la grave pandemia del covid-19”, por cuanto evaden las pruebas para descartar la enfermedad, el registro y control de ingreso ante el Saime y la cuarentena obligatoria que deben cumplir en razón al Decreto Presidencial número 4.230.

“Estas bandas captan a connacionales en Colombia, para luego guiarlos a través de las trochas hacia Venezuela y, una vez en el estado Táchira, los embarcan a su destino en vehículos automotores, con taxistas integrantes de la red delincuencial”.

En cuanto a los 13 detenidos por estas irregularidades, señaló que el Ministerio Público toma acciones radicales, identificándolos como: J. Chávez, A. Chávez, Z. A. de Chávez, F. Suárez, L. Torcates, F. Piñero, F. Piñero, A. Ramos, J. Puerta, J. Centeno, G. Jiménez, Y. Aquino y D. García, hombres y mujeres de distintas edades.

“Por esta razón, los 13 privados de libertad por estos casos serán enviados al Centro Penitenciario de Oriente, en El Dorado, y el Tribunal Supremo de Justicia ha decidido la radicación de estas causas en la jurisdicción del estado Bolívar, en razón a que las mismas han causado conmoción en Táchira”.

En total –añadió-, las autoridades han contabilizado 65 mil 967 connacionales que han regresado por los pasos fronterizos establecidos con controles migratorios, de los cuales 3 mil 660 han resultado positivos al coronavirus, provenientes de países como Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Bolivia, ingresando a territorio venezolano por pasos irregulares, burlando los protocolos de ingreso. (Miriam Bustos)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros