Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Al menos 6 comercios violentados en segunda noche de saqueos en Ciudad Guayana

Sucesos
Al menos 6 comercios violentados en segunda noche de saqueos en Ciudad Guayana

martes 9 enero, 2018

Ciudad Guayana volvió a presentar disturbios y saqueos en diversos comercios, durante la noche de este lunes.

Pableysa Ostos, periodista de la fuente de sucesos, señaló que según reportes de las localidades varias personas intentaron abrir o lograron saquear locales en los sectores Las Amazonas, Villa Bahía, Las Teodokildas y la UD-145. Esta situación se prolongó hasta la madrugada del martes.

Al menos 6 comercios fueron violentados, hasta que los funcionarios llegaron y lograron controlar la situación. Para la mañana de este martes, más de 20 personas han sido detenidas por lo ocurrido. 

El domingo hubo saqueos en varios comercios, principalmente en los sectores Las Malvinas y UD-146. Desde ese momento funcionarios mantuvieron esos sectores resguardados, al igual que las zonas Core 8, Alta Vista, el Centro de San Félix, UD-145 y Castillito.

Tras la noche del domingo, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron allanamientos en Las Malvinas y UD-146 donde recuperaron parte de los productos robados. De este operativo también resultaron varios aprehendidos, reseñó El Nacional.

#a Guayana #8Ene Organismos de seguridad mantienen el patrullaje por los comercios ubicados en la Av.Atlántico, Core 8,Alta Vista, Centro de San Félix, Las Malvidas, UD 146, UD 145 y Castillito.

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 9 de enero de 2018

#Guayana #9Ene 1:33 am – Se mantiene la situación tensa en el sector de Core 8,Puerto Ordaz. Desde anoche #8Ene se reportan saqueos en Las Amazonas,Villa Bahía,Las Teodokildas (Puerto Ordaz) y la UD 145 (San Félix).

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 9 de enero de 2018

#Guayana #9Ene Algunos de los comercios violentados fueron: Comercial Villa Bahía
Abasto Inversiones Sabaleta Azocar
Licorería Racing
Charcutería Hermanos Guzmán
Carnicería Doña Carmen
Supermercado Omekancen. pic.twitter.com/jkdhauqksT

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 9 de enero de 2018

#Guayana #9Ene Por los disturbios y hurtos,ocurridos en Puerto Ordaz y San Félix hay 24 detenidos.

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 9 de enero de 2018

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros