Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Arrestan a 14 personas que asistían a “covidfiesta” en local de Los Kioscos

Sucesos
Arrestan a 14 personas que asistían a “covidfiesta” en local de Los Kioscos

lunes 26 abril, 2021

Armando Hernández


Ocurrió en horas de la noche del pasado sábado, en la parte alta del barrio San José, sector Los Kioscos, a donde funcionarios de la policía del estado Táchira asistieron para verificar la denuncia de varios vecinos, que se quejaban por el alto volumen de un equipo de sonido, desorden público y la situación irregular que se estaba presentando en un local comercial, donde varias personas asistían a una fiesta, de las conocidas como “coronafiesta” o “covidfiesta”.

Voceros policiales manifestaron que cuando los uniformados llegaron al lugar para averiguar lo que estaba ocurriendo en el referido local, los encargados del mismo procedieron a cerrar las puertas y permanecer en el interior del negocio con las personas asistentes, en lo que ya se había confirmado era una “covidfiesta”, que se encontraba en desarrollo y sin cumplir con las medidas de bioseguridad y desacatando lo establecido en el decreto presidencial No. 4.160, que regula las actividades durante la época de cuarentena radical.

La policía comenzó a remolcar los vehículos que estaban fuera del negocio, debido a que no aparecían sus dueños.

Por espacio de casi cuatro horas los funcionarios de la Policía Estadal permanecieron frente al negocio, tocando la santamaría, que prácticamente les fue cerrada en la cara, y dando voces para que la gente les atendiera y poder conversar sobre la situación que se estaba presentando. Nadie abría, nadie respondía, solo había un profundo silencio, como para hacer ver que ya no había nadie en el lugar y así evadir la acción policial.

El tiempo de espera fue excesivo y las posibilidades de diálogo se extinguieron, mientras que las personas que asistían a la “covidfiesta” permanecían en el interior del negocio, sin atender las recomendaciones policiales. Esto obligó a un cambio de estrategia y con la cooperación de los vecinos, que habían solicitado la presencia de la autoridad, se procedió a la identificación de los carros que se encontraban estacionados frente al negocio.

Los lugareños señalaron los carros que eran ajenos al barrio y no pertenecían a ningún residente del sector. De nuevo, los agentes les solicitaron a las personas salir para informar sobre los vehículos de su propiedad, pero esto no ocurrió. No se sabía con exactitud a quiénes pertenecían los carros, que fueron considerados en situación de abandono en vía pública, y con la finalidad de garantizar su seguridad, se ordenó que fueran remolcados hasta la sede policial, explicó un informante.

Ante tal situación, fueron abiertas las puertas del establecimiento, ubicado cerca de la nueva sede de la Universidad Católica del Táchira. Cuando las autoridades procedieron a identificar a las personas que allí se hallaban, encontraron cuatro menores, cuya presencia en un lugar donde se expenda o consuma licor está prohibida por la ley.  También cuatro adultos mayores. En total, fueron intervenidas policialmente 18 personas, de las cuales 14 adultos quedaron retenidos, a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.

Durante el procedimiento, los funcionarios encontraron 17 cajas de cerveza, vacías, y se presume que durante el tiempo que las personas permanecieron encerradas, procedieron a tirar el líquido por los desaguaderos, para desaparecer parte de la evidencia, pero eso ya no era necesario, ante el evidente aliento etílico que presentaban.

En la sede de la Policía Estadal, hasta donde fueron llevados los ciudadanos retenidos, las autoridades les impartieron una charla sobre el COVID-19, sus efectos, prevención y contagio, con la finalidad de despertar conciencia. Luego se permitió que los cuatro niños y los cuatro adultos mayores regresaran a sus casas. Las otras 14 personas siguen detenidas en la sede de PoliTáchira, a órdenes del Ministerio Público, por el incumpliendo del decreto presidencial No. 4.160, de cuarentena radical.(AH)

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros