Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Aseguran que la guerrilla del ELN cuida a delincuentes colombianos en Venezuela

Sucesos
Aseguran que la guerrilla del ELN cuida a delincuentes colombianos en Venezuela

sábado 27 octubre, 2018

De acuerdo al general Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, las investigaciones y análisis de inteligencia que han ejecutado en la frontera colombo-venezolana, determinaron que la guerrilla del ELN ofrece seguridad en Venezuela, a contrabandistas y delincuentes del país neogranadino.

El general Buitrago dijo que las autoridades tienen interceptaciones telefónicas de alias “Pablito”, jefe de esa guerrilla y miembro del Comando Central, en las que da instrucciones para custodiar a los contrabandistas que ingresan a Colombia con combustible desde Venezuela.

El general señaló que: “No es un secreto que Venezuela es una cueva para delincuentes colombianos e incluso de ese mismo país”.

Ante esto la Policía inició una operación contra las estructuras dedicadas al contrabando de hidrocarburos, obteniendo recientemente la captura de cinco personas quienes integraban esta red delincuencial, entre las que se encuentra un patrullero de la Policía.

Entre ellos aprehendieron tambiéna alias ‘La Patrona’, una apureña que lideraba esta banda que ingresaba al territorio aduanero nacional por el río Arauca y por lugares no habilitados para abastecer de gasolina a los famosos “pimpineros”, modalidad que afecta principalmente al municipio de Arauca.

En consecuencia, se puso en marcha el Centro Integrado ICA, Invima y la Policía Fiscal y Aduanera “CIIIP”, respondiendo a los anuncios del presidente Iván Duque en el Consejo de Seguridad desarrollado en Arauca.

“Esta guerrilla debe ponerle fin a todos los actos de violencia, justamente para que no se repitan más Machucas en Colombia”, dijo el mandatario colombiano hace unos días, precisamente en Machuca, población en la que hace 20 años murieron 84 personas víctimas de la explosión del Oleoducto Central de Colombia, provocada por el ELN.

Este 16 de octubre el general Fernando Murillo, director contra el secuestro y la extorsión, denunció una alianza de delincuencia común y ELN para venta de secuestrados.

“Lo que hemos visto es una relación ya con la guerrilla, especialmente con el ELN y los grupos residuales (disidencias de Farc) los cuales los están entregando para que la negociación y el cautiverio de los secuestrados lo realice los grupos de delincuencia organizada”. (MB)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros