Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Asesinan a docente venezolano en Norte de Santander

Sucesos
Asesinan a docente venezolano en Norte de Santander

domingo 10 diciembre, 2017

La única pista que tienen las autoridades sobre el homicidio del venezolano Marco Antonio Salas Prato,  de 35  años, es que la última vez que entró a la habitación donde vivía arrendado, en el barrio El Páramo, fue en compañía de dos hombres, informó Diario La Opinión.

Según se conoció -agrega el diario neogranadino-,  para sus vecinos todo era normal la noche del pasado martes, porque Salas acostumbraba a entrar con hombres y nada levantó sospechas de que algo malo estuviera ocurriendo en la pieza, ubicada en una casa de la avenida 8 con calle 15.

Ni siquiera ruidos extraños ni gritos se escucharon alrededor, por lo que todo transcurrió como de costumbre.  Sin embargo, los acompañantes de la víctima, también con acento venezolano, salieron la madrugada del miércoles del lugar, sin dejar ningún rastro.

Con el pasar de las horas, los inquilinos de la casa echaron de menos a Marco Antonio, a quien no veían desde las 10 de la noche de ese martes, cuando entró con los desconocidos.

A la medianoche del miércoles, cuando intentaron percatarse si Salas estaba en su habitación, hallaron una macabra escena en el lugar. 

Marco Antonio, quien era docente en Educación Integral,  fue asfixiado. El cadáver quedó en la cama, semidesnudo, bocabajo, amarrado de pies y manos, con un cable, y amordazado. El cuerpo estaba envuelto en una sábana. La habitación fue revolcada totalmente.

Una familiar de Salas Prato aseguró que él era miembro de la comunidad LGTBI y que desde hacía un año estaba trabajando en Cúcuta, como organizador de eventos y fiestas.

Marco era  del estado Mérida, nació en la población de Tovar, donde dejó dos hijos, a los que ayudaba desde Cúcuta.  Hace tres meses fue a visitar a su familia y regresó a la capital de Norte de Santander para continuar con su trabajo.

“Yo me veía con él, pero no quiso vivir conmigo, porque le daba pena. Siempre fue responsable y enviaba mercado a su casa”, dijo la familiar, quien recordó que la última vez que Marco se comunicó a través de WhatsApp con sus parientes,  fue el martes, a las 5 de la tarde.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía practicaron la inspección y el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal.  Por ahora, no se descarta que el hecho sea producto del robo de un dinero que Marco Antonio tendría en su habitación. A la víctima tampoco le fue encontrado su teléfono celular.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros