Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Atribuyen desapariciones, además de homicidios y extorsiones, a las 7 personas abatidas en Ureña

Sucesos
Atribuyen desapariciones, además de homicidios y extorsiones, a las 7 personas abatidas en Ureña

lunes 5 marzo, 2018

Además de implicados en una gran cantidad de casos de extorsión, homicidios, también  casos de desapariciones cometidos en la frontera colombo-venezolana, sobre todo en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, habrían estado involucrados directamente  los siete abatidos por funcionarios del Cicpc, el pasado martes en la noche, en esa última jurisdicción.

Tal como también lo informó oportunamente el protector del Táchira, Freddy Bernal, los cinco hombres y las dos mujeres dados de baja durante el enfrentamiento ocurrido  en el asentamiento campesino La Cabrera,  municipio Pedro María Ureña, todos eran parte del grupo irregular paramilitar Los Pelusos.

En función de esta situación, dijo una fuente policial, las autoridades continúan en búsqueda del resto de la agrupación que, tras el tiroteo, podría haberse replegado temporalmente a territorio colombiano, incluso algunos que hubieran escapado en plena balacera.

Sostuvo que esta banda sería además la autora de las desapariciones de jóvenes que se han reportado en la línea fronteriza durante los últimos meses, ya sea porque se resistieron a pagarles vacuna y extorsiones, por negarse a integrar sus filas, o simplemente por considerarlos que eran informantes o afines a cualquiera de los otros grupos que al margen de la ley operan en la zona.        

Aseguró la fuente que ya todos los abatidos fueron plenamente identificados, que la mayoría era de nacionalidad colombiana y residente en el vecino país, mas no suministró la identidad de todos.

Sin embargo, la prensa regional logró en el trascurso de la semana identificar a cuatro de ellos, tres de nacionalidad colombiana.

Asegura una fuente policial que en las evidencias colectadas en el sitio existe información valiosa, como para dar con algunos otros integrantes de Los Pelusos.

En principio fueron identificados dos de los cinco hombres, como: Jesús Rolando Peña, un joven de 24 años, de nacionalidad venezolana, con domicilio en Ureña; y Marlon Eduardo Jáuregui Ayala, de  30 años, colombiano, con residencia en Villa del Rosario; así como las hermanas de nacionalidad colombiana, Sonia Viviana y Ximena Andrade,  quienes vivían en Cúcuta.

Se dijo que en las evidencias de interés criminalístico incautadas en el sitio tras el tiroteo, los investigadores han hallado valiosa información, como por ejemplo en los teléfonos celulares, lo que permitirá enrumbar las indagaciones y llegar hasta otros miembros de esta  organización, que se camuflan en la población como “personas de bien”, sin levantar sospechas.

Como ya se había informado y lo reconfirmó la fuente, las siete personas murieron abaleadas en el sector La Colina, de La Cabrera, al hacerle frente a una comisión del Cicpc, adscrita a la División de Homicidios del Cicpc-Ureña, que efectuaba labores de investigación de campo relacionadas a una serie de asesinatos registrados recientemente en ese municipio.

Observaron como extraña la presencia de un grupo de  personas, entre hombres y  mujeres,  al que los funcionarios pretendieron intervenir para conocer su estatus judicial, pero  ninguno de los sospechosos acató la voz de alto, se resistieron a la autoridad y, en su lugar,  corrieron en veloz carrera hasta la zona boscosa cercana, donde buscaron internarse, a la vez que -asegura la fuente- comenzaron a disparar contra los uniformados.

Esto  dio origen a un intercambio de disparos, en el cual cinco hombres y dos mujeres resultaron  gravemente heridos, por lo que una vez asegurado el  perímetro, los mismos funcionarios se ocuparon de  trasladarlos al CDI de Ureña, donde algunos llegaron sin signos vitales y otros fallecieron minutos después.

Las hermanas Sonia Viviana y Ximena Andrade, además de su connacional Marlon Eduardo Jáuregui Ayala, tres de los colombianos abatidos el martes en la noche en Ureña.

En el  lugar, como evidencia, incautaron siete armas de fuego, de diferentes calibres; dos vehículos: una camioneta marca Jeep, Laredo, color beige, y un Chevrolet Apache, azul; dos motocicletas, marca Yamaha; una granada fragmentaria; panfletos alusivos a grupos generadores de violencia; prendas de vestir de uso militar; cinco teléfonos celulares, así como sustancias psicotrópicas y estupefacientes, que quedaron a disposición del Ministerio Público. (MB)

 

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros