Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Atribuyen varios homicidios a los ocho supuestos “paracos” detenidos en Ureña

Sucesos
Atribuyen varios homicidios a los ocho supuestos “paracos” detenidos en Ureña

domingo 24 junio, 2018

Varios homicidios les atribuyen a los ochos sujetos capturados el jueves en Ureña, por una comisión mixta del Cicpc y el Gaes.

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas –Cicpc- Douglas Rico, se pronunció  sobre uno de los procedimientos  efectuados este jueves en el  estado Táchira,  en el que funcionarios  del Gaes21  y una comisión  de la policía científica adscrita a la subdelegación Ureña, lograron aprehender a  ocho sujetos que decían ser paramilitares del Clan del Golfo, para extorsionar  y mantener en zozobra a los habitantes de esa población.

Rico explicó que a esta banda se le atribuye varios homicidios y que actualmente se encuentran tras la búsqueda de dos de sus integrantes, a los que identificó como El Maracay y El Veneco. Recordó  que los capturados son siete venezolanos  y un colombiano, incursos en el delito de terrorismo y delincuencia organizada.

“El procedimiento se llevó a cabo luego de diversas denuncias y clamor de los ciudadanos y comerciantes del sector, ya que los mismos mantenían azotados a los habitantes y comerciantes, solicitándole altas sumas de dinero en efectivo, bajo denominación de moneda venezolana y extranjera, y si éstos se niegan a dicha solicitud, este grupo hamponil les causaba la muerte de forma inmediata”, dijo.

“El Clan del Golfo” – continuó Rico-  ya habría ocasionado la muerte de distintos comerciantes que se habrían negado a cancelar el dinero a estos extorsionadores, es por lo que se conformó una comisión que los capturó en flagrancia, cuando perpetraban cobros a los comerciantes haciéndose pasar por “Paracos”. Los delincuentes se enfrentaron a la comisión, intentando huir del sitio, logrando solo evadirse dos de los sujetos quienes son conocidos como “El Maracay” y “El Veneco”.

A los detenidos los identificó como: J.  Durán, de 42 años y nacionalidad colombiana;  A. Segovia, de 27 años; J. Precilla, de 41 años; A. Marruego,  de 23 años;  C. Marruego, de 25;  E. Antagua, de 31años;  C. Padrón, de 25,  y W. Escalona,  de 20 años.

Durante la aprehensión –agregó- les fue incautado dinero en efectivo (bolívares y pesos colombianos); un arma de fuego marca Rossi, calibre 38mm; un arma de fuego  tipo escopeta, calibre 16mm; un arma de fuego tipo escopetín;  una porción de presunta marihuana; seis balas calibre 38mm; diez balas de fusil calibre 7.62mm;  seis balas de fusil AK 103;  un cargador de pistola 380 mm; panfletos alusivos al grupo paramilitar “El Clan del Golfo”;  así como cuatro teléfonos celulares, de los cuales dos sim cards,  pertenecen a  una telefónica colombiana.

Como se recordará el procedimiento practicado el jueves en la mañana por  la comisión mixta del Gaes Sección Frontera y  Cicpc-Ureña,  fue en la  vía  pública de la carrera 8 entre calles 7 y 8 del barrio El Centro, en Ureña;  casi al mismo tiempo que en Palotal, funcionarios  del Cicpc y de las Faes de la PNB,  allanaron una finca donde detuvieron a otros cuatro  presuntos irregulares, a los que les incautaron  importante evidencia de interés criminalístico.

En función de prevenir que  alguien sea víctima de extorsiones o amenazas  por parte de grupos delincuenciales como el antes señalado,  el Gaes 21 Táchira perteneciente al Conas, exhorta a la colectividad a denunciar y a no prestarse  a las exigencias de los antisociales, colocando a disposición las distintas formas de comunicarse con   este organismo: 0414-9769955; en Twitter: @GNB_TachiraGaes y correo electrónico: [email protected]. (Miriam Bustos)

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros