Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Aucv se atribuyen ataque con granadas a las instalaciones de la GNB en Ureña

Sucesos
Aucv se atribuyen ataque con granadas a las instalaciones de la GNB en Ureña

viernes 27 diciembre, 2019

El llamado grupo paramilitar Autodefensas Unidas Colombo-Venezolanas (Aucv) se estaría atribuyendo el reciente ataque a las instalaciones militares de la GNB ubicadas en Ureña, registrado este 24 de diciembre, en horas de la mañana.

Tal como se informó, el martes, a eso de las 7 de la mañana, dos artefactos explosivos fueron lanzados desde la zona boscosa a la sede de la Tercera Compañía del Destacamento Nro. 212 del Comando de Zona 21- Táchira, los cuales detonaron a unos 100 metros de la garita.

Aunque la explosión de las granadas no ocasionó pérdidas humanas o daños materiales, se dijo de manera extraoficial que, como respuesta al atentado, los militares dispararon hacia el lugar de donde provinieron los artefactos, lo que presuntamente habría generado una balacera.

Los restos de las granadas, dispersos en un área abierta, fueron colectados por artificieros del Sebin a fin de identificar su procedencia, pero desde el mismo momento del suceso se mencionó a grupos paramilitares, como autores del mismo.

Un patrullaje posterior en la zona no arrojó ningún resultado, a la vez que dicha unidad militar fue inmediatamente reforzada con personal del Ejército.

Poco después del hecho, comenzó a circular un supuesto comunicado de las Aucv, el segundo en menos de  dos semanas, en el que, como lo hicieron en el primero, aseguraron  tener el control  de la frontera  y profirieron amenazas contra algunos civiles residenciados en Ureña, de los cuales manifestaron conocer algunos presuntos delitos en los que estarían incurriendo, y nuevamente advirtieron a: “poli Tachira, guardia, ejército, petejota, no duerman tranquilos porque mientras estén prestándose para estos supuestos guerrillos les garantizamos que la guerra también es contra ustedes y donde se paren estén activos porque en cualquier momento pierden el pelo (sic)”.

Sin embargo, el comunicado lo inician con el hecho que implicaría la detonación de las granadas: “Seguimos presente en Venezuela por eso se les recordó hoy 24 de diciembre muy temprano para que no piensen que esto se acabo o que ya no estamos, pues seguimos y seguiremos presente desde la tendida norte del estado Tachira hasta Pedro maria Ureña una lucha con ideales en pro del pueblo y en contra no de la guerrilla ya que no son más que un gobierno que se disfraza de un grupo armado para atropellar una vez más al ciudadano común (…)  (sic)”. (MB)

SEMTUR 2025: Un adelanto entre moda y empoderamiento

Regional

“Algunos médicos hacen mal uso de redes sociales”

Salud

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones