Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/"Aumentó la violencia en el mes de julio en estados fronterizos"

Sucesos
“Aumentó la violencia en el mes de julio en estados fronterizos”

miércoles 19 agosto, 2020

Aun cuando el país se encuentra en un estado de alarma y de restricciones a la movilidad por la pandemia de COVID-19, el mes de julio cerró con un incremento en las cifras de violencia, según la documentación que adelantan activistas de FundaRedes, sobre casos de homicidios, desapariciones / secuestros y enfrentamientos armados en seis estados fronterizos del país.
Edixon Figueroa, coordinador de la Curva de la Violencia, explicó que al obtener los datos resultantes de la documentación hecha con el informe Curva de la Violencia y compararlos con el mismo mes del año 2019, cuando no habían restricciones, se tiene un total de 120 homicidios solo durante julio de 2020 en los estados Táchira, Zulia, Bolívar, Apure, Falcón y Amazonas, lo que equivale a 22.5% de incremento en este tipo de delitos.
Figueroa detalló que, en el caso de los enfrentamientos armados, se registraron 53 en el mes de julio de 2020, en los cuales los entes de seguridad son los principales actores, frente a 46 que ocurrieron en julio de 2019. Del mismo modo las desapariciones, si bien no registraron un incremento, se documentaron siete (7) en julio de 2019 y seis (6) en julio de 2020, se mantienen como una constante en el acontecer fronterizo, donde en muchos casos, las víctimas luego aparecen muertas e incluso desmembradas.


Destacó que los grupos armados irregulares son en su mayoría los responsables de los enfrentamientos armados ocurridos durante el mes de julio y registrados por FundaRedes, pero también miembros de organismos de seguridad como las FAES, el Conas, la PNB y el Cicpc, se ven involucrados en supuestos enfrentamientos donde mueren numerosas personas, y sobre los cuales no se hacen las investigaciones correspondientes.
El coordinador de la Curva de la Violencia recordó que, desde hace años FundaRedes ha denunciado ante los organismos venezolanos e internacionales, la actuación de grupos armados irregulares que se disputan el control del territorio y el poder sobre las actividades ilegales que les generan sustento económico para estas organizaciones, en las que participan guerrilleros, paramilitares, bandas criminales organizadas, entre otros, que han avanzado por todo el territorio nacional en el dominio de espacios y sometimiento de la población.
Edixon Figueroa hizo un llamado al Estado venezolano para que cumpla con su deber de garantizar la legalidad, la soberanía, y el respeto a la vida de todos los habitantes del territorio nacional, así como el resguardo de los límites con otros países.
El informe completo de la Curva de la Violencia correspondiente al año 2019, así como de los primeros seis meses del año 2020 está disponible en la web www.fundaredes.org donde además pueden ingresar a la data de víctimas, con nombres completos, y algunos detalles de cómo ocurrieron los hechos. (Prensa FundaRedes)

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros