Sucesos
Aún no logran tener comunicación con tachirenses deportados a El Salvador
10 de mayo de 2025
Familiares pidieron audiencia con el gobernador Freddy Bernal
Daniela González
Andrés Morales, oriundo de San Antonio del Táchira y trabajador en una empresa de cementos y aires acondicionados en Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en circunstancias que su familia califica como irregulares.
Su esposa, Deisy Aldama, relató los hechos ocurridos en la madrugada en su apartamento, donde agentes de migración ingresaron a las 5:00 a.m., esposaron a Morales y a su suegro sin presentar una orden judicial y se los llevaron sin que existiera una acusación formal en su contra.
Aldama, quien también residía en EE.UU., se vio obligada a abandonar el país el 25 de febrero para cuidar de sus hijos y de su madre, quien padece cáncer.

El 14 de marzo, Morales fue enviado a El Salvador, sin que hasta la fecha su familia haya logrado establecer contacto con él, aumentando la angustia e incertidumbre sobre su estado y situación actual.
Otro deportado al CECOT es oriundo de La Fría
Familiares de Luis Edixon Chacón Gómez, un joven venezolano oriundo de La Fría, zona norte del estado Táchira, continúan alzando su voz para denunciar lo que consideran una deportación injusta por parte de las autoridades estadounidenses. Este mes, Chacón cumple dos meses detenido.
Trabajaba como chófer de Uber, y vivía en suelo estadounidense con su esposa y sus tres hijos.
Chacón, quien sufrió una lesión en una pierna, fue enviado a El Salvador tras ser acusado de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.
«Le pateaban la pierna y decían que tenía esa lesión porque a él le habían disparado por pertenecer al Tren de Aragua, y eso es mentira, él tenía un problema de salud», relataron a Diario La Nación.
La detención de Chacón comenzó el 6 de marzo de 2025, cuando se encontraba trabajando como Uber, y fue abordado por Migración y trasladado inicialmente al Milwaukee County Jail; a los días fue enviado al Waukesha County Jail y posteriormente al Dodge Detention Facility. Finalmente, el 10 de abril, fue llevado al Call Field Office.
La última comunicación que tuvo con sus seres queridos fue el 11 de abril a las 4:40 a.m., a través de una llamada de apenas 20 segundos.
Posteriormente, el 14 de abril, su nombre dejó de aparecer en el sistema de Migración estadounidense, y fue a través de un vídeo en los medios de comunicación donde visualizaron al tachirense formando parte de los migrantes enviados al CECOT.
Según lo denunciado por su familia en La Fría, la esposa del hombre teme salir de Estados Unidos y que sea detenida y separada de sus hijos.