Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Autoridades colombianas intentan identificar a las últimas personas asesinadas en la frontera

Sucesos
Autoridades colombianas intentan identificar a las últimas personas asesinadas en la frontera

jueves 1 febrero, 2018

En los primeros 30 días de este año -reseña diario La Opinión-, dos masacres ocurridas en Villa del Rosario han dejado siete de las 13 víctimas mortales que se han registrado en esa localidad fronteriza con Venezuela.

Esto deja entrever que este podría ser el panorama violento que marcaría al Municipio Histórico durante el presente año.

Ni siquiera las constantes acciones que adelanta la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) han frenado la racha violenta en La Parada y Villa del Rosario. Las dos masacres ocurrieron con diferencia de diez días.

En la madrugada de este lunes, la Mecuc fue alertada del triple homicidio de dos hombres y una mujer, que hasta el cierre de esta edición no habían sido identificados.

El hecho ocurrió en la vereda El Palmar de Villa del Rosario, en la misma finca donde el pasado martes 16 de enero fue asesinado un hombre que tenía los ojos vendados.

Según el coronel Javier Barrera, comandante de la Mecuc, las víctimas habrían sido obligadas a pasar desde el territorio venezolano y abaleadas en suelo colombiano, 150 metros después de atravesar el río Táchira. No se descarta que sean venezolanos.

“Esto podría tratarse de retaliaciones de grupos delincuenciales organizados que cobran extorsiones de lado y lado de la frontera”, según el oficial.

Barrera afirmó que, en coordinación con el general Antonio Beltrán, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, se desarrollarán patrullajes mixtos en ese municipio.

Por ahora, ninguna acción ha dejado responsables capturados por los múltiples hechos violentos.

Ni siquiera el cambio de comandante de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) ha arrojado resultados positivos en el esclarecimiento de los homicidios.

Según se conoció, uno de los hombres vestía un pantalón camuflado, zapatos deportivos  azules, y estaba sin camisa. En el estómago tiene un tatuaje, en el que se  lee “Marta y César, ejemplo a seguir”.

El otro hombre, de contextura gruesa, piel trigueña, entre 25 y 30 años, tenía una suéter gris, jeans oscuro y botas azules.

Mientras  que la mujer vestía franela azul, pantalón azul oscuro y botas azules con rayas rosadas. Así mismo, un tatuaje en el antebrazo derecho, una corona.

Activan comandos en la frontera

Por otra parte, ayer se informó que con la finalidad de preservar y fortalecer la seguridad en la frontera que une a Norte de Santander con Venezuela, la Policía Nacional instaló en Villa Del Rosario un comando situacional para direccionar y tener un seguimiento más detallado de los planes operativos y de control.

Desde la estación de policía de este municipio, el coronel Javier Barrera Blanco, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, liderará una estrategia operativa con el propósito de cerrar el paso al actuar delincuencial, con el apoyo de más de 270 uniformados, capacitados en diferentes especialidades.

La intención es crear planes de control en el corregimiento de La Parada, puentes fronterizos y pasos informales conocidos como “trochas”, donde estarán apostados los policías, generando un dispositivo de seguridad.

También se ha dispuesto la creación de microcuadrantes, todo esto dentro del Proceso de Modernización y Transformación Institucional.

Sumado a esto, efectivos de la Seccional de Investigación Criminal mantienen planes de identificación de personas, a través del sistema tecnológico Morphorapid, que permite la lectura de la huella dactilar, logrando con ello saber si una persona se encuentra requerida por las autoridades. Es de resaltar que estas labores de control serán apoyadas por las cámaras de video o vigilancia, teniendo control visual en tiempo real en el puente internacional Simón Bolívar.

Miriam Bustos

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros