Sucesos
Autoridades: frustramos atentados a zonas militares en Boca de Grita
18 de febrero de 2021
Dos supuestos irregulares de las autodenominadas “Autodefensa Gaitanista del Cartel del Golfo”, que tenían previsto desarrollar acciones terroristas en la zona, fueron detectados por las fuerzas militares venezolanas
Armando Hernández
Un plan, para atentar con explosivos contra instalaciones militares venezolanas, ubicadas en el sector de Boca de Grita, municipio García de Hevia, fue develado por las autoridades militares de nuestro país, que lograron frustrar una incursión de paramilitares colombianos y decomisar el material con el cual tenían previsto la fabricación de un artefacto explosivo, que con mecanismo detonador de tiempo, sería puesto en un instalación castrense ubicada en esa zona fronteriza con Colombia.
El diputado Freddy Bernal Rosales, ofreció detalles sobre el caso ocurrido en horas de la noche del pasado martes, explicando que el incidente fue protagonizado por miembros de un nuevo grupo estructurado generador de violencia que opera desde Colombia y se hace llamar “Autodefensa Gaitanista del Cartel del Golfo”, que pretendían atentar contra puestos militares en el sector Boca de Grita, pero la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) actuó con contundencia y evitó un atentado, logrando incautar los materiales que serian utilizados para elaborar un artefacto explosivo que estaría dotado de dispositivo de tiempo.

Bernal dijo que los efectivos adscritos a la Redi Los Andes y Zodi Táchira estaban en situacion de alerta, puesto que a través de labores de inteligencia y por información aportada por patriotas cooperantes, tenían conocimiento sobre actos de tipo terrorista que serian cometidos contra instalaciones estratégicas fronterizas con la intensión de desestabilizar la paz de nuestra patria.
Una vez que una comisión militar de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Táchira detectó a los sospechosos, estos emprendieron la fuga iniciándose la persecución de los dos hombres que se desplazaban en una moto de alto cilindraje, por el camellón que comunica con la población de Tres Islas, donde no tuvieron otra alternativa que abandonar la motocicleta y el morral que portaban, para lanzarse al rio Grita y pasar nadando hasta territorio colombiano, logrando de esta manera escapar.
No obstante se logró retener una motocicleta marca Kawasaki, modelo Versys, una granada fragmentaria, tres explosivos de fabricación casera de tubo PVC, cuatro estopines, medio metro de cordón o mecha detonante, tres kilos de presunta pólvora negra y el bolso, donde resguardaban el material que iba a ser utilizado para cometer los actos terroristas a unidades militares e instalaciones estratégicas fronterizas.