Una mujer, de 49 años, identificada como Olga Lucía Rangel Mendoza, fue capturada en plena avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, por el hackeo de cuentas bancarias desde Colombia y Ecuador, bajo la modalidad de phishing.
El phishing, según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), a cargo de la investigación y posterior aprehensión de la mujer de nacionalidad colombiana, es una técnica empleada por los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas y así conseguir que revelen su información personal confidencial como nombres de usuarios, contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios, haciéndose pasar por entidades bancarias.

El Cicpc detalló que el modus operandi de esta red criminal era transferir el dinero sustraído a sus víctimas en cuentas que aperturaban los cómplices de estos antisociales por 20 dólares. Rangel Mendoza recibía de sus colaboradores los números de cuentas, usuarios, claves y números de teléfonos usados en la apertura.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, hay otros delincuentes aún por capturar que trabajaban con la mujer detenida. El Cicpc logró obtener varias evidencias que van desde equipos móviles y fotocopias de cédulas de identidad, tarjetas bancarias y documentos personales.
Un hombre, integrante del grupo criminal, se hallaría en la cárcel en Colombia, y era el que recibía los datos recogidos por la mujer, quien operaba desde la ciudad de San Antonio.
Jonathan Maldonado