Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Capturada en San Antonio por hackeo de cuentas bancarias

Sucesos
Capturada en San Antonio por hackeo de cuentas bancarias

martes 29 julio, 2025

Una mujer, de 49 años, identificada como Olga Lucía Rangel Mendoza, fue capturada en plena avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, por el hackeo de cuentas bancarias desde Colombia y Ecuador, bajo la modalidad de phishing.

El phishing, según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), a cargo de la investigación y posterior aprehensión de la mujer de nacionalidad colombiana, es una técnica empleada por los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas y así conseguir que revelen su información personal confidencial como nombres de usuarios, contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios, haciéndose pasar por entidades bancarias.

El Cicpc detalló que el modus operandi de esta red criminal era transferir el dinero sustraído a sus víctimas en cuentas que aperturaban los cómplices de estos antisociales por 20 dólares. Rangel Mendoza recibía de sus colaboradores los números de cuentas, usuarios, claves y números de teléfonos usados en la apertura.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, hay otros delincuentes aún por capturar que trabajaban con la mujer detenida. El Cicpc logró obtener varias evidencias que van desde equipos móviles y fotocopias de cédulas de identidad, tarjetas bancarias y documentos personales.

Un hombre, integrante del grupo criminal, se hallaría en la cárcel en Colombia, y era el que recibía los datos recogidos por la mujer, quien operaba desde la ciudad de San Antonio.

Jonathan Maldonado

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros