Sucesos
Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos
sábado 4 octubre, 2025
Su familia, en la ciudad de San Antonio del Táchira, pide ayuda para repatriar su cuerpo
Jonathan Maldonado
Aunque en un principio la familia de Marco Antonio Suárez Ramírez, de 41 años, manejaba la versión de que una bala perdida le habría arrebatado la vida este jueves 2 de octubre, en horas de la noche, en Estados Unidos, la versión cambió totalmente en las últimas horas tras conocerse más detalles.
De acuerdo con medios estadounidenses, un hombre, identificado como Dorian Brooks, de 22 años, se hallaba con su novia, que se iba a mudar de apartamento. En ese instante, aparentemente la pareja empieza a discutir y la mujer le indica que a ella la va a buscar su exnovio.
En un ataque de celos, Brooks divisó que se acercaba un carro y lo atacó a tiros. A bordo del vehículo estaba el ciudadano venezolano, que no tenía ningún tipo de relación con la pareja. Books fue detenido por las autoridades que siguen investigando lo sucedido.
Suárez Ramírez, oriundo de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, migró hace más de dos años, como muchos venezolanos, en busca de un mejor futuro. Era el sustento de sus cuatro hijos, que residen junto a su madre en la comunidad de Llano de Jorge, zona sur de la frontera.
Diario La Nación acudió al barrio Pedro R. Páez, donde viven los padres del ciudadano. En medio del dolor que embarga a la familia, accedieron a conversar con el equipo reporteril. Piden ayuda para la repatriación de su cuerpo.
En frontera, precisó una de sus hermanas, se dedicó por muchos años al oficio de mototaxista. Luego, en Estados Unidos, específicamente en Nashville, Tennessee, laboraba en el área de la construcción.
Aunque el ciudadano habría sido ingresado con vida al hospital, falleció a las horas. No soportó la intervención, prosiguieron sus familiares en medio de la confusión, el dolor y con los pocos datos que manejan, pues Suárez Ramírez migró solo. Solo amigos están colaborando desde Estados Unidos.
Para cualquier ayuda en torno a su repatriación, pueden escribir o llamar al +58 412 653 73 25.