Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Continuarán presos civiles del caso Alto Apure

Sucesos
Continuarán presos civiles del caso Alto Apure

viernes 11 junio, 2021

Este lunes 7 y martes 8 de junio se celebró, en la ciudad de San Cristóbal, la audiencia preliminar de los civiles detenidos en el Alto Apure, procesados por presunta traición a la patria, rebelión militar, espionaje y ataque al centinela, a raíz de los enfrentamientos armados registrados en esa zona en el mes de marzo del presente año.

Walter Márquez como defensor de los derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven) , junto con un grupo de abogados que asesora a varios de los detenidos y sus familiares, se refirió al tema, en su cuenta de Twitter, indicando:

“1/2 Juez Militar de Guasdualito, Cnel. Benigno Medina ordenó en audiencia preliminar pase a juicio de 13 civiles prisioneros de sucesos del Alto Apure, quienes se negaron a aceptar los cargos, producto de un expediente forjado. Salieron en libertad un discapacitado y un anciano”.

“2/2 Otros 3 prisioneros aceptaron cargos bajo presión. Este martes 8 de junio continuará audiencia preliminar para otros 7 civiles recluidos en Procemil. Ante arbitrariedad elevaremos denuncia al relator de detenciones arbitrarias del CDHNU en Ginebra y a CIDH en Washington”.

Posteriormente, el martes, junto con los familiares de algunos de los detenidos que se acercaron a la sede de los tribunales, Márquez informó que está trabajando con los abogados asesores, familiares y los propios detenidos, para definir la estrategia procesal frente al caso, en virtud de que al pasar a juicio se puede asumir la promoción de pruebas, recurrir ante la Corte de Apelaciones en Caracas, o solicitar una revisión constitucional por parte del máximo tribunal de la república (TSJ).

Ratificó Márquez estar en presencia de una grave situación de fabricación de un expediente por parte de instancias militares, “con la intención de justificar el fracaso rotundo de sus operaciones militares en el Alto Apure durante la confrontación entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los grupos irregulares de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP)”.

Igualmente, manifestó que continuará con su labor, “realizando las acciones a que haya lugar, tanto a instancias nacionales como internacionales, para obtener la libertad de los acusados, quienes se han convertido en secuestrados judiciales, nuevas víctimas de la represión judicial por parte de Nicolás Maduro”.

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros