Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023, según observatorio

Sucesos
Cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023, según observatorio

sábado 18 mayo, 2024

Caracas (EFE).- Al menos cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023, según el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ presentado este viernes, en el que se contabilizaron 461 agresiones, la mayoría por “discursos discriminatorios”.

Entre las víctimas mortales figuran dos miembros de comunidades indígenas asesinadas a golpes en los estados Delta Amacuro (noreste) y Zulia (noroeste), así como otras dos mujeres por puñaladas o disparos en Caracas y en el vecino estado Aragua (norte), respectivamente.

El informe agrega el caso de un hombre de 50 años que fue asesinado a puñaladas en la entrada de su casa en el estado Yaracuy (oeste) y aclara que no se descartan otros casos similares hasta ahora desconocidos debido a “factores que imposibilitan que estos hechos lleguen a documentarse adecuadamente”.

Según la organización, se han documentado 138 asesinatos de personas trans en los últimos 16 años y “no hay información pública” sobre los procesos judiciales de estos casos, mientras que son “inexistentes las medidas de reparación ante estos hechos fatales”.

“Uno de los grupos más afectados a través de los discursos discriminatorios es la población trans que, además, es una de las poblaciones más vulnerables dentro del espectro LGBTIQ+”, subraya el informe, publicado a propósito del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.

A principios de mayo, varios activistas de derechos humanos criticaron al fiscal general, Tarek William Saab, por haber llamado “aberraciones humanas” a las personas trans, lo que consideraron un “discurso de odio” que pone en riesgo la vida de este colectivo, que en el país no puede cambiar sus documentos legales para adoptar un nombre acorde con su identidad de género. EFE

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones