Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Decomisan 22 paquetes de marihuana durante operación de las FAES en La Fría

Sucesos
Decomisan 22 paquetes de marihuana durante operación de las FAES en La Fría

lunes 2 noviembre, 2020

Un alijo conformado por 22 envoltorios de marihuana genéticamente modificada, conocida como “cripy”, fue decomisado por funcionarios adscritos a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), eje Táchira, mediante procedimiento practicado en horas de la madruga del pasado sábado 31 de octubre en una vivienda de la urbanización Araguaney, en la localidad de La Fría, municipio García de Hevia.

Voceros de dicho organismo de seguridad manifestaron que los funcionarios recibieron información confidencial sobre actividades sospechosas por parte de un individuo, que se creía pudiera tener relación con la tenencia de sustancias prohibidas, por lo cual dio inicio a labores de inteligencia bajo el comando del comisionado jefe Jeffrey Rodríguez, director regional de dicho organismo policial.

Una vez que se logró obtener detalles concretos sobre el ingreso a la zona de un supuesto alijo de estupefacientes, se procedió a realizar el despliegue por la urbanización Araguaney, en La Fría, ubicando la residencia y aprehendiendo a un sospechoso, identificado como G. Molina Vaca, de nacionalidad venezolana y 40 años de edad. Así mismo, se procedió al decomiso de 22 envoltorios, contentivos de restos vegetales, que fueron identificados a través de experticias como marihuana, de una modalidad genéticamente modificada, conocida como “cripy”, que de acuerdo a las investigaciones preliminares se cree que proviene de territorio colombiano.

Según lo explicado por el comisionado Rodríguez, este procedimiento fue practicado conforme a los lineamientos impartidos por el director nacional de las FAES, comisionado general (CPNB) Miguel Domínguez, y tiene como finalidad el combate, sin tregua alguna, de las mafias del narcotráfico que operan en la frontera colombo-venezolana. Asimismo, Rodríguez destacó el aporte recibido durante las pesquisas por la inteligencia social y colocó a la orden de la ciudadanía el número telefónico 0412-0670669, a fin de que se pueda hacer notificación de manera segura y confiable sobre los hechos delictivos de los cuales se tenga conocimiento o que de manera oportuna sean detectados en la comunidad.

Tanto la droga decomisada, como los elementos probatorios y el ciudadano detenido, quedaron a disposición del Ministerio Público.

Armando Hernández

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros