Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desalojado el centro de reclusión Yare I

Sucesos
Desalojado el centro de reclusión Yare I

lunes 21 febrero, 2022

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Cabellos, informó que las instalaciones del centro penitenciario Yare I, estado Mirada, fueron desalojadas totalmente.
“Queda totalmente tomado por la autoridad para futuros planes. Estamos haciendo una revisión completa de la infraestructura”, puntualizó Ceballos durante un recorrido por dicho centro en compañía de la ministra para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras.
Destacó que en el procedimiento se incautaron unas 26 armas de fuego y más de 4 mil municiones.
El titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de su cuenta Twitter, agregó que el procedimiento de desalojo y clausura se realizó respetando las garantías y DD.HH. de los reclusos, para “dar inicio al proceso de transformación y remodelación, reorientando el uso de esos espacios para el Sistema Penitenciario”, reseñó.
El titular explicó que están trabajando permanentemente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con los convenios internacionales y garantizar el bienestar, así como la tranquilidad de la población privada de libertad.
Indicó que crearon un plan Fosip para fortalecer el servicio penitenciario venezolano y apalancar la Gran Misión Cuadrantes de Paz, de manera de coordinar la acción directa del ministerio con competencia con la vicepresidencia sectorial de Seguridad Ciudadana.
Este plan permitirá, además, la coordinación logística para tratar todo lo relativo a la alimentación, uniformes, calzado y otros aspectos de atención de los privados y custodios, así como la revisión de la infraestructura para el reacondicionamiento de los centros y facilitar la justicia.
Al respecto, el ministro apuntó que hasta la fecha se han formado más de 3 mil funcionarios y funcionarias en materia de investigación penal, para fortalecer también las unidades de inteligencia de las policías estadales y municipales. (AVN)

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones