Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desalojados por la policía invasores de terrenos en hacienda de Machirí

Sucesos
Desalojados por la policía invasores de terrenos en hacienda de Machirí

sábado 19 octubre, 2019

La operación dirigida por el general de División Ángel Eduardo Moronta Juliao, comandante de la Zodi Táchira, contó con la presencia de dos centenares de funcionarios policiales, así como diversos organismos oficiales, que rápidamente tomaron el control de la zona, debido a que los tomistas desistieron de su actitud y de inmediato se retiraron del lugar, sin protagonizar incidentes

El general de División Ángel Eduardo Moronta Juliao, comandante de la Zodi,  dirigió la operación junto al general de Brigada Jesús Arteaga Simancas, director de PoliTáchira, y representantes de diversos organismos del estado

En horas de la madrugada de este viernes, 18 de octubre, cesó la invasión que desde el pasado 12 de octubre realizaron varias familias a terrenos de la finca Palermo, ubicada en la zona de La Machirí, en donde se presentaron las autoridades con la finalidad de proceder al desalojo de los invasores que, invocando supuestos derechos, pretendían instalarse en terrenos de propiedad privada.

Un equipo multidisciplinario se hizo presente para proceder de manera inmediata al desalojo de las familias, integrantes del Movimiento de Pobladores, en el sector Machirí, aledaño a la avenida Libertador, parroquia San Juan Bautista, municipio San Cristóbal. Las autoridades tomaron por sorpresa a los tomistas, que ante la determinación de asumir el control del lugar, así como la presencia de un tribunal, desistieron de su actitud, retirándose sin fomentar ningún tipo de incidente.

Voceros de la Policía Estadal manifestaron que en la operación de desalojo fueron desplegados 170 funcionarios de esa institución, 15 unidades patrulleras y 10 motorizados, en tanto que la Policía Nacional Bolivariana desplazó 60 funcionarios policiales, cuatro patrullas y seis motorizados, con su respectivo equipamiento de orden público, pero debido a la manera pacífica y ordenada como se desarrollaron los hechos, no hubo la necesidad de intervenir, puesto que los supuestos invasores salieron del área de manera inmediata.

La operación estuvo comandada por general de División Ángel Eduardo Moronta Juliao, comandante de la Zodi – Táchira, y el general de Brigada (GNB) Jesús Andrés Arteaga Simancas, director de la Policía Estadal, y contó con la participación de organismos como el Cicpc, Protectorado del Estado, Protección Civil – Táchira, fiscales del Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo, la juez rectora  y el tribunal que conoce del caso.

Una vez que las personas abandonaron el lugar, los funcionarios policiales procedieron a retirar los objetos que habían sido colocados para la construcción de improvisados ranchos, en terrenos parcelados, sin autorización de sus propietarios.

La fuerza pública se mantiene en el lugar, a los efectos de ejercer la custodia de los terrenos y garantizar la seguridad, así como evitar la repetición de hechos de esta naturaleza, que las autoridades no están dispuestos a permitir y, en consecuencia,  proceder conforme a lo establecido en el estamento legal.

 

Armando Hernández

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros