Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desaparecido en la frontera un activista de FundaRedes

Sucesos
Desaparecido en la frontera un activista de FundaRedes

martes 21 mayo, 2019

Angustiados y en incertidumbre se encuentran los familiares y amigos del activista de FundaRedes, Alexis Bernardo Bustamante Molano, de 32 años de edad. Quien el pasado viernes viajó a la frontera, para luego reunirse con autoridades colombianas y tratar temas netamente inherentes a su labor como investigador y responsable de la organización en el estado Zulia, en lo que respecta al tema de Derechos Humanos, entre otros.

Lo que se sabe hasta el momento de Bustamante Molano, licenciado en Educación, es que  efectivamente viajó solo y en transporte público hasta la frontera, la mañana del viernes 17 de mayo.

Luego, sin ningún contratiempo, habría pasado a territorio  colombiano, y que como estaba previsto, se reunió con quienes ya había acordado.

Se cree que fue en su retorno al país cuando pudo ocurrir algo que hasta el momento le ha evitado comunicarse con su esposa e hijos en el Zulia, y con su progenitora y otros parientes residenciados en Táchira.

Una vez, Javier Tarazona, director general de FundaRedes, conoció la preocupante situación de su amigo y colaborador, no sólo la hizo pública en las redes sociales y en los medios de comunicación, sino que formalizó oportunamente una denuncia por  la desaparición, en el Ministerio Público del Táchira, a fin de que se asigne un organismo que comience su búsqueda y garantice su integridad

Para cualquier información veraz sobre el paradero del docente  desaparecido, su  familia ha dispuesto de los siguientes números telefónicos: 04141765261 y 04120720101.

FundaRedes en una ONG que se ha dedicado sobre todo a denunciar, mostrar con hechos y  cifras la incidencia  de la  actuación  de grupos irregulares  armados en territorio venezolano. (MB)

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros