Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desarticulan en Colombia red narco que involucra a pilotos venezolanos

Sucesos
Desarticulan en Colombia red narco que involucra a pilotos venezolanos

jueves 22 noviembre, 2018

Una red que enviaba cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y Europa en avionetas piloteadas por brasileños y venezolanos, fue desmantelada  recientemente, tras un año de investigaciones, informó el martes la policía local.

En el operativo se confiscaron 20 toneladas de alcaloide, se inmovilizaron ocho aeronaves y se capturaron 25 colombianos en Bogotá y la frontera con Venezuela, indicó la autoridad en un comunicado.

La organización era liderada por “Olinto”, alias de un exmiembro de la disuelta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y su hermano, quienes enviaban la droga desde la región limítrofe de Catatumbo, hacia pistas clandestinas en el estado de Zulia, en Venezuela.

Desde allí coordinaban el traslado de la cocaína a Honduras y Guatemala, donde el cargamento era recibido por ciudadanos de esos países, quienes servían de enlace con los carteles mexicanos de Sinaloa y Nueva Generación.

Finalmente la droga era enviada a Estados Unidos, Alemania y Holanda.

La banda colombiana reclamaba el pago a través de casas de cambio en la ciudad fronteriza de Cúcuta, explicó la policía. Ningún piloto fue detenido.

Según las autoridades, la organización tenía una “relación estrecha” con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia.

“A ellos (ELN) les pagaba una exacción y el ELN, con su principal cabecilla alias ‘Pablito’, participaba también de la comercialización y de las rentas criminales producto de la venta”, aseguró el general Fabián Cárdenas, director de la policía antinarcóticos.

Tras el acuerdo que desarmó a las FARC el año pasado, el ELN permanece como la última guerrilla reconocida en Colombia, cuyos diálogos de paz con el gobierno están en suspenso.

El derechista Iván Duque, que llegó a la presidencia el 7 de agosto con promesas de mano dura contra los rebeldes, ha condicionado la reanudación de las negociaciones a que la guerrilla libere a los secuestrados en su poder -al menos diez según las autoridades- y que suspenda sus “actividades criminales”.

Tras cuatro décadas de lucha contra el narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína del mundo y Estados Unidos el mayor consumidor de esta droga.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros