Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desconocido el paradero de dos venezolanos

Sucesos
Desconocido el paradero de dos venezolanos

viernes 5 junio, 2020

Las familias de dos venezolanos que, por distintas razones, habían emigrado de sus natales Mérida y Aragua, se encuentran preocupadas al desconocer el paradero de sus seres queridos, con los que no tienen contacto, desde hace más de un mes con el primero y cerca de tres meses con el segundo.


Miriam Bustos

Uno de ellos es el adolescente merideño de 17 años de edad, Dylam Stevens Márquez Varela, quien en octubre de 2019 decidió migrar a Bogotá, Colombia, donde realizaría un curso de mecánica. Podría haberlo hecho on line, pero presencial le salía más económico; además aprovecharía la estadía para trabajar, sustentarse, pagar el curso e incluso ayudar a su familia que reside en Santa Juana, municipio Libertador de Mérida.

Según contó su mamá, María Varela, el adolescente viajó con un amigo y en Bogotá se reunieron con otros dos que ya estaban allá. Dylam tuvo varios trabajos en los que se desempeñó sin ningún problema y constantemente, pese a no tener teléfono celular, estaba en comunicación con la familia.

Después de un tiempo, el grupo de amigos se separó. Uno de ellos regresó en enero a Mérida, mientras que el adolescente se quedó solo, pero siguió adelante. Al iniciarse las medidas de aislamiento para prevenir la covid-19, quiso regresar a casa, pero para eso debía llegar a Cúcuta.

“Las cosas estaban poniéndose difíciles y quería regresar. Como pudo, llegó a Medellín y lo refugiaron por un tiempo, junto con otras personas, en una finca, donde también trabajaba por comida. Ahí empezó a comunicarse poco. El 17 de abril le escribió a un primo suyo para decirle que ya estaba dispuesto a regresar. Y el 1° de mayo, en el último mensaje que envió, dijo que ya, que se venía, pero no hemos vuelto a saber de él”, contó la madre.

La esperanza que tiene María es que el adolescente se encuentre en algún refugio o Pasi de la frontera, pero nadie le ha dado respuesta. La preocupación de ella estriba en que el adolescente no se ha vuelto a comunicar, por ninguna vía, y les angustia que no tenga dinero ni para cubrir sus necesidades más básicas. Pidió, sobre todo a las autoridades tachirenses que manejan y controlan el regreso de venezolanos al país, que cualquier información sobre su hijo se la hagan llegar a través del número telefónico:  04147040158.

También un aragüeño     

El caso de un aragüeño, de 35 años de edad, es aún más complicado.

Su familia en Maracay desconoce su paradero desde el 16 de marzo, precisamente el día que se decretó cuarentena social en todo el país. Tampoco tenía teléfono celular, pero eso no evitaba que se comunicara seguido con su familia en Aragua.

Freddy Antonio Álvarez Zavala estaba radicado en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, desde hace dos años. Trabajaba en una panadería, ubicada a solo tres cuadras de la plaza principal de la población. La complicación en cuanto a su actual ubicación consiste en que, tanto su madre como su esposa, erróneamente, creían que la otra estaba en constante comunicación con él, por lo que no se preocupaban, hasta hace unos días, cuando la hija menor de Freddy cumplió 2 años de vida y él no llamó para felicitarla.

Fue cuando las dos damas se comunicaron y conocieron que la última vez que Freddy se comunicó con la esposa fue el 16 de marzo. Ahí comenzó la preocupación porque, de haber podido, no habría dejado de comunicarse con sus seres queridos.  Agradecen cualquier información sobre el paradero de de Álvarez Zavala., hacerla llegar al número: 04120425669.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros