Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desmantelan banda de venezolanos y peruanos que estafaron a más de 500 personas en Perú

Sucesos
Desmantelan banda de venezolanos y peruanos que estafaron a más de 500 personas en Perú

jueves 23 agosto, 2018

Las autoridades peruanas desmanteló una organización criminal, integrada por peruanos y venezolanos, que estafó a más de 500 personas a través de la suplantación de identidad para realizar compras por internet.

Entre los detenidos están Rolando León, extrabajador de un call center, y las venezolanas Flavia Gómez y Fiorella Nathalia, informó la prensa peruana según Panorama.

Los agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri informaron que esta banda, conformada por cuatro venezolanas y dos peruanos, había montado un call center en un departamento de la cuadra 24 de la avenida Costanera, en San Miguel.

Desde ese lugar, los criminales y supuestos trabajadores de entidades bancarias llamaban a sus víctimas, alertando sobre supuestas compras realizadas por Internet.

Esta modalidad es conocida como ‘carding’, y consiste en obtener la fecha de vencimiento y los números de la tarjeta de crédito o débito. Una vez obtenidos estos datos, hacían compras por Internet y vaciaban las cuentas de sus víctimas”, explicó el coronel Raúl Alfaro Alvarado, jefe de dicha división policial.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros