Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desmantelan organización dedicada a traficar combustible a Colombia desde Táchira y Zulia

Sucesos
Desmantelan organización dedicada a traficar combustible a Colombia desde Táchira y Zulia

sábado 8 septiembre, 2018

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que fue desmantelada una organización dedicada a la comercialización ilegal de combustible, el cual era traficado hacia la República de Colombia desde los estados Zulia y Táchira.

“Este caso es referencia de otros que estamos investigando. Efectivamente no era un mito el tráfico de combustible hacia Colombia; por lo tanto exhortamos a las autoridades colombianas a que, como lo hacemos en Venezuela, combatan este tipo delitos que le causan un grave daño patrimonial a nuestra nación”, expresó este jueves 6 de septiembre en un encuentro con los periodistas, desde la sede principal del Ministerio Público, en Caracas.

El titular de la acción penal en el país indicó que fueron libradas órdenes de aprehensión contra Ricardo Jesús Ramírez Thiel, Eastwood Alexander Valles Linares, así como Heredio Rafael y Eduardo Emiro Casilla Colina por ser integrantes de esta red criminal.

Estas cuatro personas serán imputadas por los delitos de tráfico y comercialización de materiales estratégicos, legitimación de capitales y asociación, en virtud de la investigación iniciada el pasado 31 de agosto por las fiscalías 51a nacional en materia contra la corrupción y 74 a nacional con competencia en legitimación de capitales, en articulación con la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Anticontrabando

La máxima autoridad del Ministerio Público señaló que tras la ubicación de cinco gandolas con cisternas en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia, que serían trasladadas con combustible a Colombia, fueron ubicados otros vehículos, depósitos y estacionamientos utilizados por la red mediante labores de inteligencia.

En total se incautaron 19 remolques tipo cisterna, cada uno con capacidad para 38 mil litros; así como 12 camiones utilizados para transportarlas. Fueron retenidos, también, 70 contenedores (tótems) con capacidad de mil litros cada uno.

Las experticias arrojaron que en el interior de las cisternas y tótems había 772 mil litros de diversos combustibles (algunos necesarios para producir droga) que serían vendidos ilícitamente en el país vecino. Entre las sustancias inflamables e hidrocarburos encontrados están el keroseno, el gasoil, el tolueno, el aceite mineral y petróleo crudo.

“Hemos calculado un daño patrimonial de 4 millones de dólares por el contrabando de estos combustibles incautados”, reveló el encargado de la legalidad en Venezuela.

Puntualizó que una vez establecida la relación con el caso, se ejecutaron allanamientos en las empresas Corporación HG, Serquimteg, Ramírez Thiel Importaciones, Exportaciones F.P. y Multiservicios Masul 2015.

Al respecto, dijo que todo el peso de la ley recaerá sobre quienes hayan traficado y sus cómplices, dado que “Venezuela necesita su combustible, así como necesita sus medicinas y alimentos”.

Advirtió que el Ministerio Público “no permitirá que la gasolina o los alimentos venezolanos crucen la frontera con Colombia y que personas inescrupulosas, que se autodefinen como empresarios, perjudiquen al país”.

“Se acabó el período de la impunidad; ya pasó a la historia la época en la cual el Ministerio Público era manejado como un cartel de corrupción”, sentenció Saab.

Elogió la labor de los fiscales adscritos al Ministerio Público, en el marco de su gestión asumida el 5 de agosto de 2017, pues “se han centrado en el combate de los delitos de corrupción, contra la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y las mafias que han dañado a la economía nacional”. (MP/MB)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros