Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desmantelan red que estafaba con ventas de dólares a través de redes sociales

Sucesos
Desmantelan red que estafaba con ventas de dólares a través de redes sociales

viernes 7 febrero, 2020

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes la detención de 8 personas dedicadas a estafar con venta fraudulenta de dólares a través de las redes sociales.

Los detenidos fueron  identificados como “Bregy Valera (jefe de la banda), José Núñez, Josefina Maldonado, Sabino Torres, Winston Serrudo, María Alejandra Trejo, Ricardo Rivas y Vanesa Méndez”, informó Panorama.

Saab, detalló que fueron capturados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en los estados Zulia, Mérida y Trujillo.

“Se verificaron en sus teléfonos más de 3.000 correos electrónicos vulnerados, con claves de acceso y direcciones IP”, dijo el fiscal en declaraciones a periodistas el Ministerio Público.

Los presuntos implicados “fueron presentados en tribunales por la presunta comisión de los delitos de acceso indebido, estafa y asociación para delinquir”, agregó Saab.

Suplantación de identidad

El fiscal general de República, Tarek William Saab, indicó que la red  tenían “enlaces en territorio colombiano, donde poseen herramientas para el envío de mensajes de difusión masiva y phishing”.

Recordó que el phishing “es una derivación de la palabra inglesa (fishing) que significa pesca, y hace alusión al intento de hacer que los usuarios ‘muerdan el anzuelo’ y entreguen información personal” para fines delictivos como estafas mediante la suplantación de identidad.

Ordenes de aprehensión contra 43 personas

El Ministerio Público (MP) solicitó ordenes de aprehensión contra 43 personas  que conformaban una red denominada ‘Los Hacking de Tierra Negra’, quienes utilizaban hackeaban cuentas en la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp para ofrecer dinero en moneda extranjera que después no era entregado.

En tal sentido, reveló que se concretaron 10 detenciones vinculadas con esta red y los supuestos involucrados fueron imputados en Zulia por “acceso indebido, obtención indebida de bienes o servicios, manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos, oferta engañosa y asociación”.

 

 

 

Jesús Enrique Colombo conquista Acho

Deportes

Expertos ONU: EEUU viola la soberanía de Venezuela

Internacional

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros